Actualmente la cadena tiene 36 hoteles en España, donde ha aportado un volumen de negocio de medio millón de euros. Con la vista puesta principalmente en Cataluña, País Vasco, Aragón y ciudades de interés turístico de Castilla y León, Logis tiene como objetivo alcanzar el centenar de establecimientos para 2020.
“Nuestro propósito es apoyar la industria hotelera y de restauración independiente, hacer que crezca a nivel económico. Por ejemplo, nuestro programa de fidelización O’Logis es la mejor herramienta para ganar la batalla a la temporada baja. Los clientes más fieles de Logis eligen nuestros establecimientos por la fórmula ‘Soirée étape’ de lunes a jueves, en temporada baja y media, y acumulan cheques regalos. Para nuestros miembros, esto se traduce en facturación en alojamiento y restauración cuando más lo necesitan, clientes que vuelven regularmente y a la vez se ve incrementada la reputación online de los hoteles”, ha afirmado el director general de Logis, Karim Soleilhavoup.
Con la finalidad de afianzar su presencia en los mercados europeos y atraer hoteles de entre 15 y 60 habitaciones, el nuevo modelo económico de la compañía invierte el 84% de las cuotas que pagan los hoteleros en áreas de comunicación y publicidad del país donde se llega a los 120 hoteles.
Los requisitos para formar parte de la cadena son una valoración mínima de 8 sobre 10 en plataformas como Booking o TripAdvisor y que ofrezca tarifas durante todo el año. Otro de estos es la participación activa en el programa de fidelización de Logis, promocionando la marca en la recepción y en las habitaciones, sin cambiar el branding del establecimiento. El requerimiento de servicios de calidad, ya sean técnicos como más experienciales, es otro de los requisitos.