Una de las herramientas digitales que resalta la empresa son aquellas que facilitan la interacción del evento —los organizadores— con los asistentes, ya que estos podrán incorporar comentarios en tiempo real y con ellos los profesionales podrán aprender de cada experiencia, identificar las áreas de mejorar y mantener un diálogo continuo con los asistentes. Los beneficios de estas herramientas son evidentes, como se ha señalado, a lo que se suma la inmediatez de la información.
Entre la tecnología existente para la interacción, MCI señala como ejemplos el streaming y las encuestas en vivo. Con estas herramientas se podrá "captar la atención de los invitados y provocar que participen activamente". Asimismo, la introducción de la realidad virtual y la realidad aumentada en el Sector, se está utilizando para "maximizar el impacto y elevar las experiencias del público asistente al evento".
La tecnología permite a los organizadores centrarse en mejorar la experiencia de los asistentes
Por otro lado, la tecnología ayuda a los organizadores a automatizar los procesos, rastrear procedimientos y programar actividades, por lo que los profesionales de la organización de eventos podrán centrarse, según MCI Spain, en la mejora a la experiencia de los asistentes a través de la innovación y la creatividad.
La CEO de MCI en España y Portugal, Sandrine Castres, indica que "MCI ya está usando la tecnología en consonancia con los mensajes clave que las empresas y organizaciones necesitan lanzar para ofrecer contenido de alta calidad. Por lo tanto, en 2018 los planificadores de eventos que hemos incorporado esta tecnología podremos otorgar experiencias altamente personalizadas e impactantes a través de innovaciones inteligentes, sostenibles, procesos sin interrupciones y oportunidades significativas de networking".