La concejala ha detallado que el Palacio de la Magdalena volvió a ser la sede elegida por la mayoría de los organizadores de eventos, con 401 citas: 27 congresos, 62 reuniones, 54 actividades culturales, 44 recepciones, 22 cursos, 10 incentivos, 15 actos de protocolo, 19 presentaciones, ocho actos solidarios y 140 viajes de prospección por parte de organizadores de eventos. A estos eventos, se suman las 145 bodas civiles celebradas en los salones del Palacio y las 1.881 visitas turísticas que congregaron a 48.078 visitantes.
La actividad MICE generó un impacto económico de más de 36 millones de euros en Santander
Por su parte, el Palacio de Exposiciones y Congresos acogió 58 eventos, que fueron los más numerosos, con un balance global de 170.283 personas. Fueron 12 ferias, siete congresos, una convención, 16 jornadas y otros 22 eventos como cursos o presentaciones.
Miriam Díaz ha destacado que se trata de cifras "positivas" y ha remarcado que la progresión de la actividad congresual "sigue al alza". "El dinamismo del sector turístico en 2017 tuvo un máximo exponente en la actividad MICE que generó un impacto económico de más de 36 millones de euros", lo que supone un incremento del 28,68% respecto al ejercicio anterior.
Díaz ha destacado, además, que muchos de esos eventos han tenido como sede los palacios municipales, lo que confirma, ha añadido, que se trata de espacios con una "positiva capacidad operativa, experiencia organizativa y de gestión, y unas instalaciones competitivas".
"Este crecimiento también conlleva retos y responsabilidades en aumento, y entre nuestros objetivos sigue estando el de optimizar nuestras sedes para seguir generando valor añadido, captar cada vez más encuentros, más numerosos, con un mayor número de estancias medias y de dimensión nacional e internacional", ha afirmado la concejala de Turismo.