NEXOTUR

¿Cuáles son los productos más rentables y que dan mayor comisión a las agencias?

Nexotur.com | Viernes 16 de marzo de 2018
Los productos más rentables para las agencias de viajes son, con gran diferencia, los ‘paquetes’ vacacionales (más los diseñados a la medida del cliente que los estándar). Según se desprende del II Estudio Estratégico del Sector de las Agencias de Viaje en España, promovido por Amadeus España y la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), los viajes a medida son los que más márgenes aportan, siendo la opción señalada por el 34% de los profesionales consultados, mientras que los ‘paquetes’ de turoperadores se colocan en segunda posición con el 22%. Llama la atención que los ‘paquetes’ vacacionales a medida eran el producto mayoritariamente citado como con más futuro en la agencia en la encuesta de 2009, y dicha predicción parece haberse cumplido.

Las comisiones del proveedor más elevadas provienen de hoteles y ‘paquetes’


Por detrás del viaje combinado se encuentran las reservas de hotel, con un 18,9%, y los seguros de viaje, con un 7,5%. Por el contrario, los billetes de avión, tren y, en menor medida, autocar y barco (pero no cruceros), son los productos citados como menos rentables por la mayoría de las agencias de viajes que han participado en el estudio.



Por otro lado, en relación a los gastos y comisiones, existe una relación negativa entre comisión del proveedor y gastos de gestión cobrados al cliente. Y es que, generalmente, si la agencia percibe una comisión del proveedor, se tiende a no cobrar o a reducir de forma significativa los gastos de gestión.

El billete de avión es el producto más demandado

Dejando aparte los billetes de avión (en los que ya prácticamente ninguna compañía aérea remunera a las agencias), las comisiones del proveedor más elevadas provienen de la reserva de hoteles y de los ‘paquetes’ vacacionales de turoperadores, que se sitúan de media en el 8,9% y el 8,8%, respectivamente. Les siguen cruceros y alquiler de vehículos, ambos con el 7,5%, mientras que los viajes a medida ocupan la quinta posición con un 4,8%.

Por lo general, las comisiones del proveedor tienden a disminuir. Solo un 14% de las agencias declara que han aumentdo sus ingresos por esta vía, mientras que para más del 30% se han reducido.

Una proporción muy elevada de las agencias cobra gastos de gestión por los billetes de avión, tren, autobús y barco, y, en menor proporción, por las entradas a espectáculos y eventos, y por los ‘paquetes’ vacacionales a medida. Los billetes de avión y tren, así como los seguros de viajes, son los productos que generan ingresos más elevados por gastos de gestión.

El estudio también revela que uno de los productos menos rentables, como es el billete de avión, es el más demandado por los clientes de las agencias. Les siguen, a mucha distancia, los ‘paquetes’ vacacionales (estándar y a medida) y las reservas de hoteles. Los menos solicitados son los billetes de autocar, seguidos por los de barco (excluyendo a los cruceros) y de tren, así como las entradas para eventos y espectáculos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas