NEXOTUR

El NewGen Iss ya es una realidad en Noruega y llegará próximamente a más países

SU IMPLEMENTACIÓN SE COMPLETARÁ EN 2020

Nexotur.com | Viernes 09 de marzo de 2018
Comienza la implementación progresiva del NewGen ISS. Noruega acaba de poner en marcha el proyecto, que este mismo mes de marzo llegará a Finlandia, Suecia y Canadá. Pese al rechazo de las agencias de viajes, que sufrirán una limitación de crédito, IATA confía en completar su implantación en el primer trimestre de 2020.

Arranca el proceso de implementación del polémico NewGen ISS. Noruega acaba de convertirse en el primer mercado donde se pone en marcha el proyecto con el que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pretende llevar a cabo la "modernización ambiciosa del BSP" desde su creación en 1971, "facilitando la distribución global" a través de las agencias de viajes.
El NewGen ISS se implementará en Finlandia el 16 de marzo


En contraste con este mensaje, repetido en numerosas ocasiones por el lobby aéreo, el Sector de agencias, a través de las principales Organizaciones empresariales nacionales e internacionales, ha mostrado su rechazo unánime al mismo. Según denuncian, conllevará una limitación del crédito que disponen las agencias en la venta de billetes aéreos, obligando a multitud de ellas a pagar al momento una vez superado.

Durante las próximas semanas, el NewGen ISS se implementará en Finlandia (16 de marzo), Suecia y Canadá (26 de marzo), Dinamarca (1 de abril), Bermudas (9 de abril), Islandia y Singapur (16 de abril). La intención de IATA es que la implementación en todos los mercados que trabajan con el BSP, entre los que se encuentra España, se haya completado en el primer trimestre de 2020.

Pago instantáneo y limitación de crédito

Como avanzó en exclusiva NEXOTUR, uno de los puntos más polémicos del NewGen ISS es el sistema de pago EasyPay, por el cual el importe del billete queda bloqueado en la cuenta del agente en el momento en que se autoriza la emisión del mismo. Otro de los cambios incluidos es la creación de tres nuevos niveles de acreditación: estándar sin posibilidad de pago en cash; estándar con posibilidad de pago en cash y con un límite de crédito; o acreditación en varios países, con límite de crédito, lo que significa que las agencias online o consolidadores no necesiten tener una licencia en cada país y les sirva una sola.

A estas medidas se agregó una adicional a finales de 2017. Se trata de la Capacidad de Retención de Remesas (RHC), con la que IATA pretende lograr "una venta más segura y mitigar las pérdidas derivadas de los incumplimientos de las agencias de viajes". Grosso modo, es un sistema de gestión de crédito mediante el cual se establece un límite de ventas de la agencia y, una vez superado, se le darán opciones de distribución más seguras que minimicen el riesgo de impago.

Tras la implementación en Noruega, el vicepresidente senior de servicios financieros y distribución de IATA, Aleks Popovich, ha resaltado que el país "está a la vanguardia de una transformación vital para modernizar el sistema de liquidación y garantizar la viabilidad del canal de compras de las agencias de viajes". "El lanzamiento de NewGen ISS en Noruega representa la culminación de años de planificación, compromiso y esfuerzo con los participantes de toda la cadena de valor, incluidas aerolíneas, agencias de viajes y proveedores de sistemas", subraya.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas