Más de 107.000 visitantes profesionales, procedentes de 205 países, han asistido al Mobile World Congress 2018, una edición que terminó ayer como una de las más exitosas de su historia, según ha anunciado la organización, la asociación GSMA, aunque 1.000 menos que la edición anterior. Asimismo, ha destacado que más del 55% de los asistentes han sido cargos de alto nivel, incluidos más de 7.700 CEOs, en comparación con los más de 6.100 de la edición de 2017.
"Hemos tenido otro Mobile World Congress muy exitoso, en muchos frentes", ha afirmado el CEO de GSMA, John Hoffman. "Estamos muy satisfechos con la cantidad de asistentes de alto nivel, en particular con la cantidad de CEOs, así como con la asistencia continua de ministros y reguladores gubernamentales. Sin embargo, no nos centramos necesariamente en tener el evento más grande, sino que luchamos continuamente por convocar a la audiencia adecuada y ofrecer una experiencia de alta calidad en todos los aspectos del evento, como en el programa de conferencias, la exposición y otros muchos programas y eventos del Mobile World Congress", ha añadido Hoffman.
Mobile World Congress 2018 habrá aportado aproximadamente 471 millones de euros
La organización ha cifrado en más de 2.400 las empresas que han mostrado sus productos y servicios en los 120.000 metros cuadrados netos de espacio de exposición en Fira Gran Via, incluyendo el nuevo South Village, en comparación con las más de 2.300 de 2017. Asimismo, más de 3.500 analistas de la industria y medios internacionales han asistido al evento. Sobre el análisis económico del congreso, un estudio preliminar independiente que el Mobile World Congress 2018 habrá aportado aproximadamente 471 millones de euros y más de 13.000 empleos a tiempo parcial a la economía local.
Empresas expositoras
El Mobile World Congress ha mostrado
las tecnologías, productos y servicios que están configurando el futuro de los dispositivos móviles con la presencia de empresas tan importantes como Accenture, Alibaba, AT & T, BMW, China Mobile, Cisco, Deutsche Telekom, Ericsson, Facebook, Fórmula 1, Fujitsu, Google, HTC, Huawei, IBM, Intel, Lenovo, LG, Mercedes-Benz, Nokia, NTT DOCOMO, Orange, PwC, Qualcomm, Samsung, SAP, SEAT, SK Telecom, Sony Mobile, Telefónica, Toyota, VMware, Vodafone, Xiaomi y ZTE, entre otros.
"En nombre de GSMA, me gustaría
agradecer a todos nuestros asistentes, expositores, patrocinadores y socios que se han reunido para que la edición de 2018 del Mobile World Congress sea
una de las más exitosas de todos los tiempos", ha resaltado Hoffman. "Solo lamento que no hayamos podido tener el típico buen clima de Barcelona para el evento de este año. Además, hacemos extensivo nuestro agradecimiento al
Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, la Generalitat de Catalunya, la ciudad de Barcelona, la ciudad de Hospitalet, Turisme de Barcelona, la Fira de Barcelona, la Fundación Mobile World Capital Barcelona y todos nuestros socios de Barcelona
por su apoyo continuo", ha concluido el CEO de GSMA.
El Mobile World Congress volverá a Barcelona
en 2019 del 25 al 28 de febrero.