CONEXO

El MICE crecerá un 30% en 2018, según VenuesPlace

Viernes 09 de febrero de 2018
La plataforma gestiona más de 11.000 eventos durante 2017

El Turismo de Reuniones e Incentivos espera un crecimiento del 30% en 2018, según afirma la plataforma española de gestión de espacios online VenuesPlace, atendiendo a sus propios datos. La plataforma gestionó en 2017 más de 11.000 eventos, tanto corporativos (40%) como sociales, y su previsión para 2018 es seguir la tendencia de crecimiento del propio Sector. En cuanto a facturación, VenuesPlace logró un incremento del 85% respecto al año anterior y movió un volumen de negocio de más de seis millones de euros.

VenuesPlace destaca que los meses en los que se celebraron más congresos y convenciones fueron octubre y noviembre, mientras que en febrero fue cuando más peticiones de espacio se realizaron, seguido de marzo y abril. Asimismo, el sector médico fue el más activo en el Sector, aunque también fueron destacables "el de la automoción, la industria farmacéutica, las tecnologías de la información y la construcción", señala la directora de Marketing de VenuesPlace, Blanca Orbe.

Los destinos en España

En cuanto a destinos, Orbe afirma que España "sigue siendo uno de los países preferidos en todo el mundo para celebrar este tipo de eventos. Las posibilidades que ofrece son infinitas, con lugares con gran riqueza arquitectónica y cultural, buenas condiciones meteorológicas, una avanzada red de carreteras, excelentes instalaciones hoteleras e infraestructuras, etc.". Y dentro de España, Barcelona y Madrid destacan como destinos MICE. Según los datos de 2017 de VenuesPlace, Madrid creció un 57,17% en petición de información y Barcelona un 23,04%. Málaga y Sevilla también fueron destinos muy solicitados, creciendo un 6,49% y un 2,47%, respectivamente.

El CEO de VenuesPlace, Gonzalo Hamparzoumian Arango, comenta que "la duda para este año podría venir de los resultados que arroje Barcelona, dado que la situación de incertidumbre vivida hasta el momento no va a resultar del todo sencilla de corregir, ya que este tipo de eventos requieren de tiempo para su organización. Las decisiones que se están tomando ahora no afectan tanto a eventos ya cerrados, sino a aquellos previstos para los próximos meses, donde los organizadores todavía están a tiempo de buscar otras opciones para su celebración".

El Sector MICE

Por último, VenuesPlace hace hincapié en la importancia del Sector MICE para los destinos. "No cabe duda de que la celebración de este tipo de eventos aporta al país y ciudad de destino numerosos beneficios: incremento de los ingresos, creación de empleo, presencia de expertos, oportunidades de networking y nuevas alianzas… Además, por lo general, las ciudades que quieren optar a ser consideradas como opción viable para la celebración de ferias, congresos y eventos empresariales se preocupan por contar con buenas infraestructuras y comunicaciones", concluye Blanca Orbe.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas