NEXOHOTEL

La vigésima edición del Salón H&T apuesta por la innovación gastronómica

SALÓN DE INNOVACIÓN EN HOSTELERÍA

Más de 180 empresas especializadas en gastronomía y sector servicios se reúnen en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

Nexohotel.com | Martes 06 de febrero de 2018
El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, inauguró ayer en Málaga la edición 2018 del Salón de Innovación en Hostelería H&T que durará hasta el día 7 de febrero y apuntaba que este año el factor principal es la innovación puesto que “es uno de los ejes del Plan Estratégico de Marketing Turístico de 2020 para atraer más viajeros”.

Según Fernández, el objetivo es, sobre todo, “potenciar las pymes del sector y que eso se traduzca en más y mejor empleo”. Destaca además el papel de los empresarios y apuesta por la innovación como impulsora del crecimiento turístico: “las líneas de actuación desde el gobierno andaluz no solo buscan que seamos líderes en numero de turistas, sino que los empresarios sean los protagonistas de este crecimiento”.

“No buscamos ser líderes en turismo, sino que los empresarios sean los protagonistas del crecimiento”

El ámbito gastronómico y la enología se han convertido en protagonistas, tanto del área expositiva como de las actividades del certamen malagueño. En la zona gastronómica del evento, las diferentes empresas ofrecen un amplio programa de demostraciones, catas y ponencias de cocineros ‘Estrella Michelin’ y la presencia de algunos de los mejores sumilleres de España.

La oferta expositiva del certamen constituye un catálogo de proveedores especializados que abarcan alimentación y bebidas, equipamiento y servicios, así como mobiliario y decoración, lavandería, climatización o distribución automática, etc. Esta edición, por primera vez, cuenta con un espacio específico para el producto gastronómico y una mayor presencia de fabricantes de equipamiento que en ediciones anteriores.

Se estrenan nuevos espacios como ‘H&T Innova’ y una Sala de Catas que acoge el premio ‘H&T 2018’

También es novedosa la apertura de un espacio llamado “H&T Innova”, donde se encuentran más de una veintena de empresas de nueva creación, provenientes de Andalucía Emprende, Polo Digital, Link by UMA y Turismo y Planificación Costa del Sol, para mostrar soluciones y proyectos avanzados de carácter tecnológico.

Otras actividades

Paralelamente, el salón cuenta también con un programa de actividades donde se tratará de conocer la gastronomía mediterránea a través de talleres, demostraciones, showcookings, catas, además de encuentros profesionales, jornadas técnicas, conferencias, mesas redondas y presentaciones. En la edición de 2017, se dieron cita más de 150 expositores, se recibieron 7.000 visitantes y se llevaron a cabo más de 30 actividades.

Este año, además, el certamen acoge en la nueva ‘Sala de Catas’ la cata final ‘Premio H&T 2018’ que ha reunido a algunos de los sumilleres y expertos en enología más prestigiosos de España, como Custodio López Zamarra y Guillermo Cruz, reconocidos ambos como mejores sumilleres del país en diversos concursos.


Una cita de lujo

El acto inaugural contó con la presencia de el presidente de la Asociación de Empresarios de Playas Costa del Sol (Aehcos) y del comité organizador de H&T, Manuel Villafaina; el concejal del Área de Turismo y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade; el diputado provincial de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido; el director del Área Costa del Sol de Makro, Víctor Arcos, y el jefe comercial de Unicaja Banco en Málaga, Juan Félix Guerra, quienes reivindicaron la unión entre hostelería, gastronomía y turismo como motor de crecimiento. El evento ha sido arropado por todas las organizaciones sectoriales implicadas, incluyendo, junto a Aeplayas, a la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) y la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), representadas en sus presidentes, Luis Callejón y Javier Frutos respectivamente.

H&T se ha convertido en “el salón más importante especializado del sector y ha ido evolucionando a mejor” apuntó Andrade, “no podemos hablar de una manera disociada de turismo, hostelería y gastronomía”, concluyó.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas