NEXOTUR

Glatron: ‘Hay importante margen de crecimiento’

Nexotur.com | Viernes 26 de enero de 2018
Solo Francia y Reino Unido emiten más visitantes que España a Disneyland Paris. Así lo revela su directora de ventas para el Sur de Europa, que se muestra convencida del gran potencial de crecimiento de este mercado.

España, tercer mercado emisor de visitantes a Disneyland Paris, solo por detrás de Francia y Reino Unido, tiene todavía "un importante margen de crecimiento". Se muestra convencida de ello su directora de ventas y marketing para el Sur de Europa, Laure Glatron, quien hace referencia a que "el 70% de nuestros visitantes españoles son lo que llamamos first timers, es decir, los que viajan al parque por primera vez".
‘El 70% de nuestros visitantes españoles son lo que llamamos ‘first timers’’


En una entrevista concedida a NEXOTUR, la directiva destaca el atractivo perfil de los españoles. Por ejemplo, revela que "tienen una de las estancias más largas en comparación con el resto de mercados de Europa". Con el objetivo de "ayudar a mantener la duración" de las mismas, el grupo ha incluyó en su campaña de reserva anticipada de invierno "hasta dos noches gratis, una oferta muy atractiva para las familias españolas".

Las agencias canalizan un 90% de las ventas

Con el objetivo de incrementar aún más las llegadas procedentes de nuestro país, Disneyland Paris lleva años trabajando estrechamente con el canal de agencias de viajes. "Aproximadamente un 90% de nuestras reservas se hacen a través de agencias", desvela. "Por este motivo, uno de nuestros principales esfuerzos está dedicado a la formación de agentes; queremos que conozcan nuestro destino a la perfección y sean verdaderos expertos en el mundo de la magia", sentencia.

Preguntada por la gran trayectoria del parque en sus 25 años de historia, Glatron incide en que "Disneyland Paris es el primer destino turístico europeo, con más visitas que el Museo del Louvre y la Torre Eiffel juntos". "Estamos encantados de habernos convertido en un referente turístico tanto a nivel europeo como en nuestro mercado, ya que somos uno de los primeros viajes que hacen las familias fuera de España", prosigue, afirmando que "para nosotros es una gran responsabilidad y todo un orgullo que nos elijan como primera opción". De cara al futuro, prefiere no fijarse límites: "esperamos no tener techo nunca".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas