NEXOTUR

Reino Unido podría prohibir las llamadas en frío que alientan a turistas a reclamar

Nexotur.com | Jueves 25 de enero de 2018
El Gobierno británico podría dar un paso decisivo para atajar la problemática de las reclamaciones fraudulentas de sus turistas. Existe la posibilidad de que el Proyecto de Ley de Reclamaciones Financieras y Orientación, que se encuentra en fase de tramitación en la Cámara de los Lores, incluya la prohibición de las llamadas en frío que hacen las compañías de reclamaciones a los viajeros, modus operandi más utilizado para alentar demandas por enfermedad "exageradas o falsas". Esta técnica de captación ha contribuido al aumento del 565% de las reclamaciones por estas cuestiones desde el año 2013.

‘Existe un abrumador apoyo público’, afirman desde ABTA


La Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA), que tras los requerimientos de los hoteleros españoles se ha volcado en este asunto, insta a los diputados a apoyar la citada prohibición. Además, también pide a la Autoridad de Conducta Financiera del país que se exija "una mayor transparencia" a las compañías especializadas en reclamaciones fraudulentas. En concreto, pretende que se les obligue a informar a los consumidores de las alternativas existentes para la resolución de disputas.

Una gran oportunidad para los parlamentarios

Para el director de asuntos públicos de ABTA, Alan Wardle, "los parlamentarios tienen una gran oportunidad para poner fin a las inescrupulosas compañías de gestión de reclamaciones que llaman a los turistas y les alientan a presentar demandas exageradas o falsas". "Estas llamadas no solo son irritantes, sino que también pueden llevar a las personas a infringir la ley de manera involuntaria, arriesgándose a una multa, antecedentes penales o encarcelamiento", advierte. Por último, resalta que "existe un abrumador apoyo público para una prohibición de llamadas en frío y los parlamentarios deberían aprovechar esta oportunidad para escuchar a sus electores y acabar con esta práctica de una vez por todas".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas