El estudio viene por el Observatorio del Turismo Rural (OTR), proyecto de investigación liderado por el portal EscapadaRural.com, la escuela CETT-UB y la empresa Netquest.
Estos datos dejan claro que la tendencia apunta a la recuperación del sector, donde la estabilidad en términos de ocupación en fechas clave se combina con este incremento tarifario, dejando atrás la recesión y devaluación de oferta. El anterior informe de precios elaborado por el OTR correspondiente al año 2015 elevaba al 30,3% el porcentaje de propietarios que reconocía haber bajado los precios en el último año y un 10,9% que aseguraba haberlos subido.
Por comunidades autónomas, Islas Baleares, Navarra, Cataluña y País Vasco son las que tienen el mayor porcentaje de alojamientos, por encima del 30%, que asegura haber incrementado sus tarifas durante el último año. Por otro lado se encuentran Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura, zonas donde ha predominado la caída de precios en el mismo periodo.
Aprovechando la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible, EscapadaRural.com ha realizado un retrato robot del ecoturista, una tendencia al alza que cada año tiene más adeptos.
En relación a su edad y procedencia, el portal subraya que se trata de un viajero con una edad media de 43 años, procedente principalmente de Madrid (36,3%), Cataluña (21,5%) y Andalucía (12,3%).
Respecto al número de alojamientos que se ha especializado en el nicho ecoturista, el dato roza el 20%. Además, un 35,20% asegura incorporar oferta de actividades de manera habitual .