Madrid albergará el centro de operaciones mundial de IATA. Desde sus oficinas en Torre Europa se gestionarán 315 millones de billetes y 125.000 millones de euros. La plantilla se duplicará a finales de año.
La
Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) establecerá en Madrid su centro de operaciones mundial. Su oficina en la capital española, desde donde ya gestionaba la región europea, pasarán a estar al cargo también de América del Norte, América Latina, África, Oriente Medio y parte de Asia.
A finales de 2018 habrá duplicado su plantilla en Madrid
Ubicada en Torre Europa, manejará anualmente más de 150.000 millones de dólares (124.605,9 millones de euros) en billetes de avión de las 280 líneas aéreas de 110 países que actualmente forman parte del lobby aéreo, las cuales concentran el 83% del tráfico mundial. El nuevo centro de operaciones gestionará una cifra aproximada de 315 millones de billetes aéreos al año, lo que hace necesario un aumento de la plantilla. La previsión de IATA es que ésta aumente a unos 330 empleados de 60 nacionalidades en la recta final de 2018, el doble de los que contaba en 2016, cuando rondaba los 160 trabajadores.
Mantiene su sede en Ginebra
Además de llevar las operaciones de las citadas compañías aéreas, desde Madrid también se dará servicio
a las cerca de 50.000 agencias de viajes de todo el mundo que tienen título para distribuir billetes a través del BSP. IATA
conservará su sede en Ginebra y ha seleccionado otras tres ciudades como centro de operaciones (Singapur, Montreal y Pekín), si bien en todas ellas tendrán un menor volumen de empleados y de zonas geográficas bajo su control.