El pasado 29 de diciembre se publicó, en el Boletín Oficial del Estado, la "Resolución de 18 de diciembre de 2017, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se aprueba el calendario oficial de ferias comerciales internacionales del año 2018".
En
la página web del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, de la que depende esta Secretaría de Estado, en el apartado dedicado a los Instrumentos de Apoyo a la Internacionalización, se indica expresamente que
hay evidentes ventajas en contar con un importante número de ferias internacionales asentadas en España, por lo que se han propuesto dar la mayor difusión posible a la información relacionada con estos eventos, que son instrumentos fundamentales para el fomento de los intercambios internacionales.
El calendario recoge las ferias que tendrán lugar en España a las que dicho organismo les ha concedido la "
internacionalidad completa", al cumplir los criterios estipulados, fundamentalmente, haber celebrado al menos tres ediciones, acreditar, con datos auditados, que el número de expositores extranjeros directos alcance un mínimo del 10% sobre el total o el de visitantes extranjeros un 5% y que ambos parámetros presenten una progresión positiva, así como contar con el apoyo del sector, que el certamen permita la adquisición de nuevas tecnologías y que cuente con un informe positivo de la Dirección Territorial de Comercio y del ICEX.
El calendario lo forman este año
85 ferias, de las cuales, 79 (93%) son organizadas o acogidas por miembros de la Asociación de Ferias Españolas (AFE) que, concretamente, se celebran en Barcelona, Bilbao, Elche, Madrid, Ourense, Silleda, Valencia, Valladolid y Zaragoza.