CONEXO

Juan José Legarreta: ‘Sin duda somos líderes del segmento Business Travel’

ENTREVISTA A VIAJES EL CORTE INGLÉS

El Business Travel representa el 45% de la facturación total de Viajes El Corte Inglés

Conexo.net | Martes 26 de diciembre de 2017
El director de la División de Empresas de Viajes El Corte Inglés, Juan José Legarreta, hace un repaso de sus principales servicios, destacando la importancia de la tecnología en la gestión de los viajes corporativos, aunque "el capital humanos es nuestro mayor valor". Por otro lado, resalta la evolución positiva que tendrá el sector Business Travel en España, ya que "muchas empresas dejan de ver los viajes corporativos como un coste, y empiezan a verlos como una inversión, una necesidad".

¿Cuál sería su factor diferenciador o valor añadido?

Sin duda la confianza. Mantenerse como líder en el sector durante tantos años no es fácil. Es una labor que se consigue trabajando y conjugando una serie de valores como son: tener un equipo humano de expertos profesionales bien formados que ofrecen un servicio de calidad generando mucha confianza y seguridad al cliente; apostar por la innovación constante implementando herramientas y soluciones tecnológicas de última generación. "Servicio de máxima calidad y soluciones tecnológicas son garantías de éxito".

¿Qué cuota de mercado representa Viajes El Corte Inglés en el mercado corporativo nacional?

En el mercado corporativo tenemos una cuota del 25%. Sin duda somos líderes del segmento Business Travel.

¿Qué porcentaje representa la venta de Business Travel respecto a la facturación total de Viajes El Corte Inglés?

Representa el 45% de nuestra facturación total. En 2016 la agencia facturó 2.396,72 millones de euros.

¿A qué tipo de empresas ofrecen sus servicios y de qué manera los gestionan?

La cartera de clientes corporativos de Viajes El Corte Inglés es muy diversa, desde las pymes, donde tenemos una gran penetración, hasta las grandes cuentas y corporaciones. Las cuentas globales también están creciendo mucho gracias a nuestra alianza con HRG. Y en cuanto a cómo gestionamos los servicios decirles que desarrollamos soluciones para los diferentes perfiles de clientes, así como equipos especializados para atender los requerimientos que demandan.

La tecnología está cada vez más presente en la gestión de los viajes de negocios. ¿Qué ofrecen ustedes a las empresas y a los viajeros?

Estamos innovando constantemente y desarrollando nuevas herramientas tecnológicas

La inclusión de las nuevas tecnologías en el mercado del Business Travel nos hace tener que estar innovando constantemente y desarrollando nuevas herramientas tecnológicas que aporten valor a nuestros clientes y que tengan una experiencia de compra fácil, accesible y segura a la hora de gestionar todos sus viajes.


En este apartado de nuevas tecnologías me gustaría destacar la reciente implantación que hemos realizado de dos nuevas herramientas: Amadeus Cytric Travel & Expense, una innovadora herramienta del GDS de Amadeus para autorreserva de servicios de cuentas de viajes para grandes corporaciones; e Intelligence para la optimización de los gastos en viajes. Esta última herramienta se ha diseñado atendiendo las peticiones y aportaciones que nos hacen nuestros clientes y eso hace que esté enfocada a dar soluciones y respuestas a las necesidades a las que se enfrentan cada día.

¿La tecnología sustituye al servicio de los profesionales o es un valor añadido?

En absoluto, la tecnología nunca podrá sustituir al travel manager o gestor de cuenta. El capital humano es nuestro mayor valor. La incorporación de nuevas herramientas y tecnologías supone un valor añadido doble pues es tanto para nuestros clientes como para los gestores de las cuentas ya que les facilita la gestión de los servicios y les aporta información muy valiosa.

Recientemente, Viajes El Corte Inglés ha entrado a formar parte del consorcio GEBTA España. ¿Qué aportará su empresa al consorcio y viceversa?

Nuestra participación en GEBTA será beneficiosa para el Sector

GEBTA es la asociación de referencia en el sector, la asociación constituye la plataforma que requiere nuestro sector para asegurar el desarrollo adecuado del segmento Business Travel y MICE. Estamos convencidos que nuestra participación y la contribución de nuestro equipo de profesionales en este proyecto será beneficiosa y supondrá un impulso para GEBTA y el Sector.

¿Cuál es la previsión de crecimiento en los próximos años?

Estamos observando una recuperación de los viajes corporativos, lo que hace que las perspectivas de crecimiento sean más positivas. Dicha recuperación está sustentada por la captación de nuevos clientes y una mejora en el consumo de nuestras cuentas ya existentes. Podríamos estar hablando de crecimientos de dos dígitos. Por otra parte, me gustaría resaltar que recientes estudios reflejan que muchas empresas dejan de ver los viajes corporativos como un coste, y empiezan a verlos como una inversión, una necesidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas