La combinación entre el control de los viajes, sus condiciones y los límites de gasto con la flexibilidad, una oferta variada y la capacidad de personalización que reclaman los viajeros será clave para aumentar la productividad de los viajes de negocios, por un lado, e incrementar la satisfacción de los profesionales, por otro, según un estudio de Booking.com Business a nivel mundial.
El estudio destaca, en primer lugar, que el el 63% de los viajeros de negocios afirma que las empresas actualmente realizan un control de los presupuestos y de los gastos de viaje más exhaustivo que hace años. Asimismo, los viajeros reclaman más flexibilidad, tener mayor control sobre la gestión de su viaje e, incluyo, personalizarlo. En este sentido, el 54% de los viajeros de negocios quiere disponer de más libertad sobre la gestión de sus viajes y el 62% prefiere reservar sus viajes por sí mismos.
Los empleados están cambiando su comportamiento en viajes
Booking.com Business resalta que en los últimos años se han popularizado las herramientas de gestión y las reservas online de viajes, además de las aplicaciones para dispositivos móviles, por lo que los viajeros reclaman para sus viajes profesionales la misma facilidad, variedad y flexibilidad que tienen al reservar sus viajes de ocio. El 66% considera que las nuevas tecnologías y los gadgets facilitan la personalización de los viajes e incrementan su efectividad.
Aprovechar el viaje de negocios
El estudio de Booking.com Business señala que
los empleados quieren sacar el máximo partido a cada uno de sus viajes, tanto a nivel de productividad como de crecimiento personal. Para conseguirlo, los empleados están cambiando su comportamiento, bien utilizando sus propios recursos económicos o colaborando con otros compañeros. El 33%
suele pagar gastos del viaje de trabajo con fondos personales, el 31%
prefiere viajar con compañeros para compartir los gastos y disfrutar de mejores comidas y el 26% suele sacrificar el presupuesto diario para viajes de negocios
en favor de un alojamiento más sofisticado. Por último, el 52% destaca que los viajes de negocios les permiten quedarse en tipos de alojamiento que no entrarían dentro de su presupuesto personal.