Aena ha puesto en marcha el ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’ en los 19 aeropuertos de la red que durante los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas. Mediante el mismo se establecen los procedimientos a seguir ante este tipo de contingencias con el objetivo de que el hielo y la nieve no afecten a las operaciones o se minimice la influencia que las mismas puedan tener en el tráfico aéreo.
El presupuesto destinado al plan supera los dos millones de euros
Para esta campaña, en la que el presupuesto
ascenderá a 2,3 millones, Aena dispone de más de
100 vehículos propios destinados a la retirada de nieve y hielo, así como otros implementados con cuchillas y esparcidores de urea. Además, sus instalaciones cuentan con una capacidad de almacenamiento de fundentes propios de más de 450 toneladas. Los aeropuertos incluidos en el plan de invierno son: Albacete, Barcelona-El Prat, Bilbao, Burgos, Girona-Costa Brava, Federico García Lorca Granada-Jaén, Huesca-Pirineos, León, Logroño-Agoncillo, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Madrid-Cuatro Vientos, Palma de Mallorca, Pamplona, Salamanca, San Sebastián, Santiago, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.
En cuanto a la formación de personal, desde 2003 se viene impartiendo a todos los colectivos implicados en este tipo de contingencias con el objetivo de lograr una correcta ejecución. Así, desde entonces hasta hoy
se ha preparado a más de 6.300 personas, sumando cerca de 92.700 horas de formación.