Los concursos de acreedores y disoluciones de empresas aumentan, de forma generalizada, en el Turismo. En el caso concreto de las agencias de viajes, los primeros se han triplicado en los diez primeros meses del año en relación a 2016, mientras que las disoluciones han afectado a un 1,9% más de empresas.
La
reactivación económica no evita que aumente el
número de concursos de acreedores y disoluciones de empresas en el territorio español. Según datos recogidos por Informa D&B, entre enero y octubre del presente ejercicio, los primeros
se incrementan un 2% en comparación con el mismo periodo de 2016, ascendiendo a 3.749.
El año 2017 previsiblemente se cerrará con un aumento del número de concursos
Las disoluciones de empresas, por su parte, crecen con mucha más fuerza (+18%), hasta 22.686. La directora de estudios de la consultora, Nathalie Gianese, avanza que "si esta tendencia se mantiene, 2017 cerrará con un aumento del número de concursos respecto al año pasado poniendo fin a tres años de descensos".
Las sociedades que han entrado en concurso desde enero sumaban 31.988 empleados y una facturación de más de 6.000 millones de euros, un 46 % más que las que iniciaron este proceso en los mismos meses de 2016. Las afectadas por disoluciones, por su parte, daban trabajo a 65.812 personas y su cifra de negocio era de casi 14.800 millones de euros, un 51% por debajo de la del año anterior.
Diferente incidencia en función del subsector turístico
En lo que respecta al Turismo, primer motor de la economía española con cerca de un 12% del PIB, la evolución es desigual en función de la rama de actividad. En el Sector de agencias y turoperadores se han contabilizado en estos diez meses un total de 16 concursos de acreedores, lo que supone triplicar la cifra del mismo periodo de 2016, con tan solo cinco casos. Por meses, los dos últimos de 2016 y los dos primeros de 2017 son, sin lugar a dudas, los peores, con cuatro entradas en concurso en cada uno de ellos.
En el acumulado de 2017 se han disuelto 106 agencias minoristas o turoperadores, lo que representa un tímido aumento del 1,9% respecto a los diez primeros meses de 2016, cuando se registraron 104 casos. Los datos más negativos corresponden al primer cuatrimestre del presente ejercicio, con 60 sociedades afectadas.
Restauración y transporte, las ramas de actividad más afectadas
En el
sector del alojamiento, el número de empresas que
han entrado en concurso es de 43, un 27,1% menos que en los mismos meses de 2016, cuando lo hicieron 59. Sí se registra, en cambio, un incremento de las disoluciones (+5,8%), con 218 entre enero y octubre de 2017 frente a las 206 del ejercicio anterior.
Un total de
168 empresas de transporte se han declarado en concurso de acreedores hasta octubre, un 15% más que en 2016, cuando lo hicieron 146. El crecimiento es todavía más intenso en el campo de las disoluciones, con 629 sociedades dedicadas al transporte, un 34% más en comparación con las 469 de hace un año.
Finalmente, en la restauración se han contabilizado 193 concursos, lo que supone un ligero repunte interanual del 2,1%. Se han disuelto en este sector 218 sociedades de esta rama turística, un 5,8% más que en los diez primeros meses de 2016, cuando lo hicieron 206.