Todos los invitados han compartido la opinión de que el futuro de la hotelería pasa por personalizar tu producto. "Al tener tantos datos, las empresas nos estamos hipersegementando, ya que podemos ser capaces de saber que quiere el cliente. La única forma de buscar la buena personalización es bajo la prueba y error", ha señalado Juan Carlos.
Ramón ha dado un punto de vista diferente, ya que ha apuntado, que “el servicio es lo más importante, hay que dar un buen servicio a todos los segmentos porque corres el riesgo de especializarte demasiado en algo y que el segmento cambie rápidamente y dejes de atender sus necesidades”. Y ha señalado que, "en nuestros hoteles tenemos todo tipos de servicios".
Para Guillermo, la personalización siempre ha estado en la hotelería, pero una serie de fuerzas obligan ahora al sector a transformarse, la demanda está cada vez más fragmentada y se multiplica la oferta. Lo ideal sería cohesionar los conceptos de personalización y estandarización".
El modelo de reservas ha sido otro punto interesante del debate. Juan Carlos ha destacado que “el 65% de la gente que consulta Booking pasa por la web del hotel; es la única oportunidad que tenemos para poder venderle desde nuestra web. Mi obsesión sería conseguir una web diferente para cada cliente, mostrándole lo que busca dependiendo de sus gustos"
Respecto a este tema, el moderador de la mesa redonda, Carlos Díez de la Lastra, ha señalado, que "Los milennial consultan 10,2 fuentes diferentes antes de reservar, algo que antes sería una locura".