Un 58% de los millennials viaja acompañado. El 43% lo hace por compañeros de trabajo y el 15% por amigos o familiares. En marcado contraste, casi tres cuartas partes (71%) de los baby boomers viajan solos. Estos se desplazan ocasionalmente con colegas (23%), pero rara vez lo hacen con amigos o familiares (6%). En un punto intermedio están los viajeros de la generación X. El 58% viaja solo, el 31% lo hace con compañeros de trabajo y el 11% con amigos o familiares.
"Observamos un cambio generacional significativo en los hábitos de los viajeros más jóvenes. Los millennials son mucho más sociables cuando viajan, adoran la tecnología y están más preocupados por su seguridad personal", señala Julian Walker, máximo responsable de comunicación externa de Carlson Wagonlit Travel.
El estudio refleja que los millennials –definidos aquí como aquellos con edades comprendidas entre los 24 y 34 años– son los más inclinados a cancelar un viaje por motivos de seguridad. Casi un tercio (29%) lo ha hecho, en comparación con un 20% de la generación X (35-51 años) y un 12% de los baby boomers. Del mismo modo, casi la mitad (49%) de los millennials compra seguros de viaje, en comparación con el 36% de la generación X y el 31% de los baby boomers (entre 52 y 65 años).
Casi la mitad de los millennials (45%) se pone en contacto con amigos o familiares durante sus desplazamientos más de una vez al día, en comparación con el 38% de la generación X y el 29% de los baby boomers. Los millennials se comunican más con los clientes durante sus viajes (55%) que la generación X (44%) y los baby boomers (35%). Lo mismo se aplica a la hora de mantenerse en contacto con sus compañeros de trabajo: el 41% lo hace frente al 28% de la generación X y al 19% de los baby boomers.