El negocio de las agencias sufre un tímido retroceso interanual del 0,8% en septiembre. Se pone así fin a un periodo de 13 meses con cifras positivas. Pese a ello, la producción de las empresas del Sector crece un 2,3% en el acumulado de 2017.
La cifra de negocio de las agencias de viajes españolas
pone fin a un largo periodo alcista.
Según los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), experimenta en septiembre un retroceso interanual del 0,8%.
Enero y abril, los dos mejores meses en términos de producción
La última caída, que fue del 0,5%, se registró en julio de 2016. Por tanto, la facturación de minoristas y turoperadores llevaba creciendo 13 meses, correspondiendo a abril y enero de este mismo año los mayores aumentos, con tasas respectivas del 8,1% y del 7,4%.
A pesar del mal comportamiento observado en septiembre, el volumen de negocio de estas empresas está en el acumulado del año por encima de los niveles alcanzados en 2016. En concreto, en los nueve primeros meses muestra un incremento interanual del 2,3%.
Clara desaceleración en los dos últimos años
De mantenerse esta evolución favorable en el último trimestre, 2017
se cerrará con el cuarto crecimiento consecutivo, si bien también se producirá una
clara desaceleración. Cabe recordar que en el global de 2016 la facturación de las agencias de viajes del territorio español subió un 4,2% en relación a 2015,
año en el que el incremento fue del 8,4%. Un año antes, en 2014, se puso fin a un lustro de caídas con un tímido repunte interanual del 0,4%.