CONEXO

CWT pone el foco en la comunicación con la familia

Conexo.net | Martes 21 de noviembre de 2017
Los viajeros de negocios españoles, los que más lo hacen de Europa

Un estudio de CWT Connected Traveler destaca que la mitad de los viajeros de negocios de las Américas se pone en contacto con su familia durante sus desplazamientos profesionales, cifra superior a la de otras regiones. En el caso de los viajeros de Asia-Pacífico, el porcentaje alcanza el 31% y, en el caso de los de Europa, el 27%. Los viajeros españoles son los que más esfuerzo hacen (45%) de Europa para mantenerse en contacto con su familia durante sus desplazamientos.

La encuesta realizada para elaborar el estudio entre más de 1.900 viajeros de negocios señala que los viajeros de las Américas también son los más proclives a ponerse en contacto con su familia más de una vez al día (47%), ya sea por teléfono, mensaje de texto, email u otros medios. En Europa, el porcentaje es del 37% y, en Asia-Pacífico, del 32%.

"Lógicamente los viajeros de negocios echan de menos la vida familiar cuando están fuera, pero la mayoría de ellos se asegura de mantener el contacto", afirma el máximo responsable de comunicación externa de Carlson Wagonlit Travel, Julian Walker.

Formas de comunicarse

Si bien hubo similitudes entre las Américas, Europa y Asia Pacífico, el estudio mostró diferencias clave en la manera y frecuencia con las que los viajeros de negocios se mantienen en contacto con su familia. Por ejemplo, los viajeros europeos (49%) son más propensos a utilizar el teléfono para comunicarse con familiares y amigos durante sus desplazamientos —en España es el 50%— en comparación con el 43% de los de las Américas y el 41% de los de Asia-Pacífico.

Por el contrario, los viajeros de las Américas (20%) son más propensos a enviar mensajes de texto a familiares y amigos que los de Asia-Pacífico (17%) o los de Europa (13%). Independientemente de la ubicación, la investigación de CWT reveló que cerca de un cuarto de los viajeros de cada región utiliza Skype para comunicarse con su familia. El 35% de los viajeros de negocios españoles lo utilizan, mientras que la media europea es del 26%.

"Aunque la tecnología continúa evolucionando, la mayoría de los viajeros aún favorece las formas tradicionales de ponerse en contacto con familia y amigos", señala Walker. "Las herramientas digitales como las videollamadas están haciendo que sea más fácil para los viajeros sentirse más cerca de sus familias cuando están fuera", añade.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas