El vicerrector para la Conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, Mariano Esteban de Vega, ha sido el encargado de presentar las distintas actividades que demostrarán la dimensión nacional e internacional de las institución, así como su capacidad de atracción. Asimismo, estos eventos resaltarán, no solo la capacidad de adaptación a los tiempos que ha tenido la Universidad en sus ocho siglos, sino que, a través de los numerosos expertos que pasarán por la ciudad el próximo año, pretende seguir contribuyendo a la evolución del sistema educativo y de la sociedad con la que convive.
El programa de congresos y reuniones internacionales acaba de comenzar con la reciente celebración del XIII Congreso nacional de la Sociedad Española de Odontoestomatología (10 y 11 de noviembre) e iniciará el 2018 el IV Simposio Internacional de Ortodoncia de la Universidad de Salamanca, en enero, y lo terminará la 10ª Reunión RedGob ‘Las élites y la crisis de la representación’, en diciembre.
El programa incluye reuniones de diferentes áreas temáticas
Mariano Esteban de Vega ha destacado que el programa de eventos se caracteriza por reuniones que analizarán diferentes ámbitos del derecho, la excelencia en diferentes campos, la mirada hacia Iberoamérica, la promoción de Salamanca como Universidad del Español o la gestión del patrimonio.
En cuanto a los eventos de derecho, el vicerrector ha señalado que serán varios los eventos que analizarán distintas ramas, como la penal, la procesal, la administrativa o la civil. Respecto a la excelencia, resaltan la reunión de la Asociación Española de Investigación en Comunicación, los congresos internacionales de Biología Molecular o de la Sociedad Española de Italianistas, la jornada nacional de Ingeniería Química o las Jornadas Científicas Internacionales sobre Investigación en Personas con Discapacidad, entre otros.