CONEXO

Los ‘travel managers’ españoles quieren mejorar la experiencia de los viajeros

LA GESTIÓN DE VIAJES DE NEGOCIOS EN ESPAÑA

Destacan que hay margen de mejora en la gestión de viajes corporativos en cuanto a tecnología ‘end to end’

Conexo.net | Jueves 09 de noviembre de 2017
Los travel managers españoles destacan que uno de los retos de futuro en su trabajo es mejorar la experiencia de los viajeros, sobre todo a través de la personalización de los servicios. Esta es una de las conclusiones del ‘Observatorio de tecnología e innovación aplicada a los viajes de empresa’, realizado por Amadeus España y la consultora Descyfra.

Otros retos de futuro de los gestores de viajes de empresa son el aumento de la oferta de productos low cost, el auge de la economía colaborativa, el control y análisis de los gastos en tiempo real o la mejora de la seguridad de los empleados durante el viaje. También resaltan el desarrollo de la omnicanalidad, el impulso de las herramientas de autorreserva, la creación de una solución tecnológica única para reservar todos los proveedores necesarios, gestionar íntegramente todo el viaje mediante el móvil o la homogeneización de los procesos entre los diferentes países.

Los profesionales quieren avanzar en herramientas end to end

El estudio de Amadeus y Descyfra está enfocado hacia el uso de la tecnología en los viajes de negocios y en la gestión de los travel managers. En este sentido, la mitad de los profesionales encuestados señala que todavía hay margen de mejora en la gestión de los viajes corporativos en lo referente a la tecnología, sobre todo a la hora de avanzar en las herramientas end to end. Por ejemplo, dentro de estas mejoras destacarían la posibilidad de desarrollar soluciones que permitan la inclusión de todos los servicios del ciclo integral de los viajes, la integración de la información en los sistemas de reporting y gestión de estos y la personalización de los informes.

Otros aspectos tecnológicos que señalan como susceptibles de reforzarse serían la conveniencia de automatizar y simplificar los procesos, la parametrización de las herramientas de autorreserva y la aplicación de soluciones de movilidad válidas para todo el ciclo del viaje, que vayan desde la reserva hasta la liquidación de los gastos.

Formación y medio ambiente

Los travel managers españoles también destacan la necesidad de mejorar su formación. Estos profesionales demandan contenidos técnicos sobre nuevos productos o tendencias y temas relacionados con la gestión del cambio cultural de las organizaciones. Además, valoran positivamente la puesta en común de las mejores prácticas con el objetivo de mejorar su propia actividad.

Por otro lado, los gestores de viajes de empresa se muestran preocupados por el medio ambiente y la huella ecológica de los viajes corporativos. El 40% de los encuestados mide los efectos contaminantes que se originan como consecuencia de la gestión de su trabajo, un porcentaje que es siete puntos superior al del último barómetro, fechado en el año 2015.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas