Cada vez son más las empresas españolas las que utilizan la tecnología para la gestión de sus viajes profesionales. Así lo pone de manifiesto la tercera edición del ‘Observatorio de tecnología e innovación aplicada a los viajes de empresa’, un estudio realizado por Amadeus España y la consultora Descyfra, que además destaca que el 90% de las empresas cuenta con una política de viajes definida.
Las tecnologías con mayor importancia para las empresas en la gestión de los viajes corporativos son aquellas relacionadas directamente con el control de la gestión, como las herramientas de autorreserva, de control de gasto y sistemas de reporting y medios de pago. En este sentido, el 60% de las organizaciones cuentan ya con herramientas de autorreserva, una cifra que se ha duplicado desde 2013. El uso de este tipo de herramientas, según el estudio, ha generado un ahorro medio del 15,5% para las empresas.
El estudio resalta la figura de los gestores de viajes de empresa
Otro dato relevante del estudio es el incremento en casi 10 puntos del número de empresas que tienen automatizado el proceso de solicitud previa de viajes (seis de cada 10 lo tienen ya incorporado). Asimismo, a la hora de liquidar los gastos del viaje, el informe señala que más de la mitad de las organizaciones automatiza este procedimiento a través de softwareespecíficos; con respecto al anterior barómetro, elaborado en 2015, se ha duplicado el número de organizaciones que disponen de sistema de digitalización de tickets.
Los principales medios de pago empleados, de acuerdo con las conclusiones de la investigación, serían las tarjetas de crédito corporativas y personales, apreciándose una rebaja en el uso de tarjetas de los viajeros. Se mantienen estables las transferencia de las empresas a las agencias.