Un reciente estudio de Carlson Wagonlit Travel (CWT) ha revelado que si bien más de un tercio de los viajeros de negocios europeos (37%) declara sentirse preocupado por la seguridad y prevención, sus homólogos de otras regiones lo están en mayor medida. El porcentaje de viajeros de las Américas preocupados por la seguridad alcanza casi la mitad (47%) y el de Asia-Pacífico es aún mayor (56%).
"A pesar de los recientes ataques terroristas, los viajeros de negocios declaran sentirse más preocupados por otros asuntos, algo ciertamente sorprendente", ha afirmado el director de Marketing de CWT, Simon Nowroz. "Hemos descubierto que, si bien el mundo es percibido en ocasiones como un lugar más alarmante, los viajeros opinan que tienen a su alcance más herramientas para mantenerse informados y a salvo", ha añadido.
"Los viajeros tienen a su alcance más herramientas para mantenerse informados y a salvo"
El terrorismo se sitúa en un quinto lugar (35%) entre las preocupaciones en materia de seguridad a pesar de la gran visibilidad de los ataques terroristas. ‘Olvidarme de algo que necesito para mi trabajo’ apareció en un lugar más alto (40%), así como ‘perder algo importante’ (38%), ‘sufrir un robo o ataque’ (37%) e incluso ‘las condiciones climáticas’ (37%).
La encuesta, llevada a cabo entre más de 1.900 individuos para realizar el estudio CWT Connected Traveler, ha detectado que dos tercios (67%) de los viajeros de negocios opinan que hoy en día viajar es más seguro que en el pasado, ya que disponen de más herramientas para mitigar sus preocupaciones en materia de seguridad. Siete de cada diez viajeros utilizan al menos uno de los protocolos de seguridad de sus empleadores, tales como la localización de viajeros o los perfiles de contactos de emergencia. Además, más de dos tercios (68%) compran seguros de viaje.
El estudio ha revelado varios hallazgos preocupantes, según CWT. Por ejemplo, uno de cada cinco viajeros ha cancelado un viaje por temer por su seguridad y prevención. Además, un 30% dice sentirse preocupado por su salud y bienestar cuando viaja.
Diferencias regionales
El estudio ha revelado sorprendentes diferencias regionales entre las Américas, Asia-Pacífico y Europa, Oriente Medio y África. Por ejemplo, únicamente un 7% de los viajeros de Asia-Pacífico manifestó
no sentirse preocupado por su seguridad personal cuando viajaba por negocios. Dicho porcentaje alcanzó un 12% en el caso de los viajeros de las Américas y un 21% en el de los viajeros de Europa, Oriente Medio y África. Esto vendría derivado del hecho de que los viajeros de Asia-Pacífico parecen prepararse más. Por ejemplo, más de la mitad (52%) de los viajeros de Asia-Pacífico tiene al día su perfil de contactos de emergencia frente al 38% de los de las Américas y al 34% de los de Europa, Oriente Medio y África.
Los viajeros de Asia-Pacífico también
son más proclives a registrarse para recibir notificaciones de riesgos en tiempo real (41%). Únicamente un 33% lo hace en las Américas y un 29% en Europa, Oriente Medio y África. Los viajeros de Asia-Pacífico también son los más proclives a informarse con antelación acerca de los proveedores de servicios médicos o de seguridad locales. Más de un tercio de los viajeros de Asia-Pacífico (35%) planificó con antelación estos servicios frente al 25% de los de las Américas y al 20% de los de Europa, Oriente Medio y África.
"Los viajeros de hoy en día son sofisticados", ha señalado Nowroz. "Se inscriben para recibir alertas, prestan atención a las noticias y hacen uso de las herramientas que tienen a su alcance. Así que, si bien viajar puede parecer algo arriesgado,
ellos adoptan las medidas necesarias para garantizar su seguridad", ha sentenciado