NEXOTUR

Y ahora, todos con Cataluña

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Los devastadores efectos sobre el Turismo catalán (y del resto de España) del delirio independentista están a la vista

Nexotur.com | Lunes 06 de noviembre de 2017
Hacer balance para reconstruir. Los devastadores efectos sobre el Turismo catalán (y del resto de España) del delirio independentista están a la vista. La mitad de los viajes del Imserso a destinos de Cataluña continúan sin demanda. El receptivo internacional español se verá afectado, ya que el 24% entra en Cataluña, y los mercados emisores lejanos, que son especialmente temerosos, acusarán más el golpe.

La Mesa del Turismo prevé que esta caída afecte más a la rentabilidad (el gasto) que al volumen de entradas (los turistas). Así, el efecto catalán sobre el receptivo (que suma a la inestabilidad política por la independencia los daños a la imagen del destino generados por los atentados terroristas y causados por la turismofobia) se suman a los altos precios de la hotelería, la mejora de la percepción de inestabilidad de destinos competidores del Mediterráneo o la reducción de oferta de low cost aéreo. Hasta mediados de octubre, la Hotelería consta descensos del 11% en la demanda británica y del 8% de la alemana, mientras Grecia crece el 7%, Túnez el 20% y Croacia el 5%.

El desplome de las reservas hoteleras en Barcelona se cifró en el 36% del lunes 9 al domingo 15, según CEHAT, que cifra en el 5% la caída de noviembre, respecto a 2016. "Y menos mal", dicen los hoteleros, "que la declaración de independencia se ha producido en otoño y no en primavera". Y es que el frenazo absoluto ha provocado una angustia generalizada en el Sector, de la que ahora empieza a salir.

Es el momento de recuperar el Turismo en Cataluña, pese a que el desplome sea ya inevitable a corto plazo

Entre los principales objetivos está limitar daños al MICE barcelonés que, felizmente, ha confirmado el próximo Mobile Congress... aunque ha dejado en stand by la renovación de este acuerdo por otros cuatro años. Y se confía en que el crucerismo se recupere pronto.

Aunque está por ver el alcance de la respuesta al independentismo en la demanda del resto de España (que ha activado un nacionalismo español que podría promover el boicot a lo catalán), es esencial que desde el Sector Turístico se impulse la solidaridad con empresas y los destinos catalanes. Organizaciones sectoriales han pedido a la secretaria de Estado de Turismo que haga una campaña de Turismo interno, con Cataluña como objetivo. Mientras, se intenta que las plazas del Imserso se asignen a otros destinos españoles, para evitar que al quedar invendidas las catalanas (las reservas a Lloret están al 7%), se pierdan en 2018. Aunque el cierre de hoteles, cuyas plantillas irán al paro, ya se da por hecho para el invierno en no pocos casos. La previsión macro para este año del Observatorio de la Universidad Nebrija rebaja la anterior previsión de 83 millones de turistas de este año, hasta 81 millones.

Aunque a corto plazo, el daño ya esta hecho, cabe esperar del Sector Turístico y del Gobierno de España una estrategia común que minimice los daños para la temporada de verano. Es la hora de la solidaridad, no del boicot. Es esencial recuperar lo perdido y que todos trabajemos por el Turismo catalán y, por ende, español.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas