"Después de la fuerte temporada de verano en el hemisferio norte, 2017 está en camino de ser otro año de fuerte crecimiento del tráfico", revela el director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac. Si bien puntualiza que "algunos de los principales impulsores de la demanda están disminuyendo, especialmente las tarifas bajas".
América Latina y Asia Pacífico lideran el crecimiento
Según los datos del
lobby aéreo, agosto
se cerró con un aumento mundial del 7,2% de pasajeros, mientras que la capacidad subió un 6,3%. Por tanto, el factor de ocupación se elevó en nueve décimas, ascendiendo al 84,5%.
El tráfico internacional terminó el mes con
un repunte del 7% de la demanda y del 6,1% de la capacidad. El factor medio de ocupación ascendió al 84,5%. Los mayores crecimientos corresponden a las aerolíneas de
América Latina, Asia-Pacífico y Europa, con tasas respectivas del 9,3%, 8,6% y 6,9%. Les siguen las africanas, que registran un aumento del 6,4%, y las de Oriente Medio y América del Norte, en ambos casos con incrementos del 5,5%.
El tráfico doméstico, por su parte, experimentó un repunte interanual del 7,6%, mientras que la capacidad lo hizo un 6,9%. El factor de ocupación ascendió al 84,5%. Todos los mercados, a excepción de Australia, superaron las cifras de agosto de 2016.