Gallego, que aclara que "no entramos a valorar quien tiene la razón", argumentando que "cada uno tenemos nuestra opinión al respecto y cada razón es legítima para cada individuo", subraya que "sí vemos, con temor, que las vías políticas están enrocadas en sus posiciones y que hasta este momento parecen inamovibles". Por este motivo, invita a los representantes de los trabajadores y a las diferentes Asociaciones profesionales del Sector a "sentarnos y dialogar, dejando a un lado lo que nos separa y trabajando desde los que nos une, para contribuir a aportar iniciativas que ayuden a superar el enfrentamiento político".
"No debemos olvidar, ni ellos pueden olvidar, que nuestros representantes políticos son trabajadores públicos, que se deben a los ciudadanos y, por tanto, a trabajadores y empresarios", incide, al tiempo que remarca que tampoco "pueden olvidar que sus decisiones erróneas las sufrimos todos y, por ello, tienen una obligación moral de anteponer los intereses de los ciudadanos a intereses partidistas o electorales". En definitiva, el presidente de CEAV aclara que su pretensión es y será "apoyar a los compañeros del Sector Turístico catalán, porque por encima de ideologías y creencias son nuestros compañeros".
‘Sería muy difícil explicar la historia turística de España sin Cataluña y la de Cataluña sin España’
Por su parte, el ICTE muestra su "máxima preocupación por los acontecimientos que se están sucediendo", por lo que instan "a que desde el respeto absoluto a la Ley y a la Constitución, las instituciones trabajen en la búsqueda de una solución dentro del ordenamiento jurídico". Asimismo, tras la reunión de su junta directiva, manifiesta su respaldo al discurso de S.M. el Rey Don Felipe VI "en defensa de la democracia en España y del respeto a la Ley y la Constitución por parte de todas las personas e instituciones".