El primero de los eventos será el World Business Forum, un encuentro de dos días de duración que reúne a mentes inquietas que comparten la pasión por los negocios y que se celebra, cada año, en distintas ciudades de América, Europa y Asia. En Madrid se estima que participarán en el evento unos 1.500 directivos.
Los asistentes tendrán oportunidad de conocer a figuras influyentes de los negocios y otros ámbitos, que incluirá una fusión de contenido compuesta por CEOs, emprendedores, innovadores y pensadores. La humanización estará presente en las intervenciones que potenciarán el valor del talento, además de nutrir la creatividad. Algunos de los ponentes serán Richard Branson, Jonah Berger, Rachel Botsman, Stew Friedman y Mario Alongo Puig.
Posteriormente, los días 6 y 7 de octubre tendrá lugar el II Congreso de la Sociedad Española de Alineadores (SEDA), que tiene como objetivo divulgar los beneficios y novedades de la ortodoncia invisible. Alrededor de 1.000 congresistas tendrán la oportunidad de conocer las últimas novedades en los tratamientos a pacientes en crecimiento, implantes, ortodoncias o extracciones. También se desarrollará un maratón de casos clínicos y se instalará una zona de pósters científicos y de casas comerciales.
El tercer evento de octubre se desarrollará el día 10. Más de 350 profesionales de la cadena de suministro se reunirán en la 7ª edición del Congreso Aecoc (Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores) de Supply Chain en Madrid. 'Agilidad y foco en el consumidor' será el lema de este punto de encuentro de los responsables de las principales empresas españolas que analizarán los grandes avances tecnológicos y los cambios en los hábitos del consumidor. El objetivo de este encuentro profesional es impulsar la eficiencia y la productividad en el sector de la logística, así como analizar la transformación digital y cómo la tecnología está afectando a las empresas.