NEXOTUR

Vueling estudia seguir los pasos de otras ‘low cost’ y lanzarse a vender ‘paquetes’

YA LO HACEN RYANAIR Y EUROWINGS

Nexotur.com | Viernes 29 de septiembre de 2017
Vueling podría convertirse en la tercera gran compañía aérea de ‘bajo coste’ europea que vende viajes combinados en su página web. "Es algo que estamos considerando", revela su director comercial, David García. La primera en dar este paso fue Ryanair, mientras que pocos meses después lo hizo Eurowings.

Vueling podría ser la siguiente compañía aérea de ‘bajo coste’ en lanzarse a la venta de viajes combinados. Según revela en una entrevista concedida a NEXOTUR su director comercial, David García, "es algo que estamos considerando". "Más del 70% de nuestros clientes viajan por razones de ocio y, en consecuencia, nuestra oferta tiene que estar ligada a las necesidades de esos clientes", argumenta, al tiempo que explica que "tenemos un equipo dedicado a la mejora continua de nuestros productos y nuestra oferta digital".
Permite reservar a través de su página web hoteles y vehículos de alquiler


En estos momentos, la low cost de International Airlines Group (IAG) permite reservar a través de su página web hoteles y vehículos de alquiler. Además, García recalca que "es posible contratar también algunos de los servicios exclusivos de la aerolínea como el transporte de mascotas en cabina, la posibilidad de bloquear un precio en el tiempo que un pasajero termina de decidirse si comparará o no un determinado vuelo o dejar un ‘Pasajero Pendiente’ durante 72 horas si en el momento de realizar la compra no se dispone de los datos de todos o simplemente todavía no se sabe quién volará". También hace hincapié en "las recientes incorporaciones de los más novedosos métodos de pago, como Amazon Pay, donde Vueling se ha convertido en la primera aerolínea europea en comercializar sus vuelos a través de la cuenta de Amazon".

Ryanair dio el primer paso a finales de 2016

La primera compañía aérea en incorporarse al negocio de los ‘paquetes’ turísticos fue Ryanair. En diciembre de 2016 creó Ryanair Holidays, marca que inició su andadura en Reino Unido y Alemania, para posteriormente ir expandiéndose por el resto de mercados en los que opera. La web dejó de estar poco después de su lanzamiento debida a la ruptura del acuerdo firmado con Logitravel, uno de sus partners junto a World2Meet, si bien a principios de 2017 reanudó su actividad tras la firma de una nueva alianza con la empresa alemana HLX Touristik.

En el momento del lanzamiento de Ryanair Holidays, el director de marketing de la compañía aérea, Kenny Jacobs, subrayó que "las tarifas bajas de Ryanair transformaron los desplazamientos aéreos en Europa y ahora vamos a transformar el mercado de los viajes organizados, ofreciendo a nuestros clientes la combinación imbatible de nuestras tarifas bajas, una amplia gama de opciones de alojamiento y traslados". "Los consumidores han estado pagando demasiado por ‘paquetes’ turísticos durante años", afirmaba.

Le siguió Eurowings en marzo de 2017 con el lanzamiento de Eurowings Holidays en colaboración con Tropo, turoperador alemán que se encarga de la gestión de los datos y de procesar la información. El director general de la filial de Lufthansa, Oliver Wagner, destacó entonces que "con este nuevo servicio de viajes combinados ahora nuestra oferta es mucho más atractiva". "Con Eurowings no solo se puede volar barato sino también reservar un viaje completo", prosiguió, resaltando que "el cliente sólo paga por lo que realmente necesita, aunque puede agregar servicios adicionales en el transcurso de la reserva".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas