La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) da el primer gran paso en su objetivo de expandirse por el territorio nacional. La Organización acaba de poner en marcha un comité de trabajo en Baleares. Estará formado por su presidente y gerente, Martí Sarrate y Catiana Tur; el director general de Galben Travel & Business; el director ejecutivo de Airticket, Stephan Ebert; y el manager de la división de cruceros y MICE de Iberoservice Baleares, Edith Bouma.
La Asociación crea un comité de trabajo específico para las islas
El presidente de la Asociación, Martí Sarrate, explica que la creación del mismo "obedece al crecimiento de ACAVE en Baleares y a través de él, se pretende trabajar de una manera más próxima tanto con los temas específicos que afectan a las agencias asociadas en Baleares como ejerciendo de interlocutor con las diferentes Administraciones públicas". En declaraciones a NEXOTUR también revela que a día de hoy cuentan con cerca de una treintena de empresas asociadas en las islas.
Como publicó este periódico, uno de los retos de la Asociación surgida de la fusión entre ACAV y UCAVE fue la expansión por todo el territorio nacional. Para lograrlo, en 2015 reforzaron su equipo comercial y abrieron una delegación en Madrid, buscando así mejorar la asistencia a las agencias de la capital. Como parte de esta estrategia de expansión nacional, ACAVE también optó por operar fuera de Cataluña con la denominación Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas, utilizando el nombre Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas únicamente en su Comunidad autónoma.
La nueva normativa para agencias estará lista en 2018
El recién creado comité de trabajo en Baleares se ha estrenado con una
reunión con la directora general de Turismo de Baleares, Pilar Carbonell. Durante la misma se han tratado cuestiones como la adaptación de la garantía de insolvencia de las agencias de viajes para el cumplimiento de los requisitos de la Unión Europea, estando previsto que la nueva normativa esté publicada a primeros del 2018. ACAVE también ha solicitado que, una vez modificada la normativa, se realice una campaña de información al consumidor, dando a conocer estas nuevas garantías y las empresas que disponen de las mismas, todo ello con el fin de combatir el intrusismo.
Otra de las demandas que el comité ha trasladado a Carbonell ha sido que los concursos públicos destinados a las agencias de viajes tengan en cuenta las especificaciones del Sector. En relación al sector de los cruceros, Sarrate ha advertido que "
la imposición de una tasa no es la solución, sino que se tiene que trabajar desde la colaboración público-privada para conseguir una mejor gestión". La nueva regulación del alquiler vacacional en las islas también ha sido uno de los temas abordados. Al respecto, la directora de Turismo ha revelado que
están trabajando en la creación de un registro que incluirá todas las empresas turísticas de Baleares y que permitirá disponer de un mapa real y, por consiguiente, de un control de calidad.