NEXOTUR

Las noches en hoteles españoles crecen un 1,6% en julio hasta los 43,6 millones

Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias fueron los destinos principales

Nexotur.com | Jueves 24 de agosto de 2017
Julio dejó 43,6 millones de noches en los hoteles españoles, lo que supone una ligera subida del 1,6% respecto al mismo mes de 2016. El mes pasado los hoteles facturaron 98,5 euros por habitaciones, un 6,1% más que el año anterior. En este panorama, fueron las visitas de los turistas extranjeros (+3,7%) las que salvaron el descenso de las noches de residentes (-1,9%).

En cuanto a los destinos, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias fueron los destinos principales de los
viajeros residentes en España en julio, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del –5,3%, –1,8%, –5,3% y –1,3%, respectivamente.

El principal destino elegido por los viajeros no residentes fue Islas Baleares, con un 34% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros subieron un 0,9% respecto a julio de 2016.

Los siguientes destinos de los no residentes fueron Cataluña (con el 21,2% del total de pernoctaciones y un crecimiento del 4,6%) y Canarias (con el 19,3% del total y un aumento del 1,4%).

Respecto a la ocupación, en julio se cubrieron el 73,1% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 0,7%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 2,2% y se situó en el 77,3%. Islas Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante julio (90,7%). Le siguen Canarias (83,6%) y Cataluña (77,7%).

Por zonas turísticas, Palma-Calvià alcanzó tanto el mayor nivel de ocupación por plazas (92,1%) como el mayor grado de ocupación en fin de semana (92,3%). La Costa del Sol registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,3 millones.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 24,9% y el 22,2%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en julio. El mercado británico bajó un 5,2%, mientras que el alemán creció un 9,4%.

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 6,9% en julio, lo que supone 2,1 puntos menos que la del mes pasado y 0,7 puntos por debajo de la registrada hace un año.

Mayores pesos en el índice del precios del sector
Islas Baleares, Cataluña, Andalucía y Canarias son las comunidades con mayor ponderación en el Índice de Precios Hoteleros (IPH) en julio (suponen el 76,9% del peso total). Los precios hoteleros subieron en tasa anual un 10% en Cataluña, un 9,1% en Canarias, un 8% en Islas Baleares y un 3,7% en Andalucía.

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 98,5 euros en julio, lo que supuso un aumento del 6,1% respecto al mismo mes de 2016. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 74,8 euros, un 7,9% que en julio del año pasado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas