NEXOTUR

El Rey Felipe VI será presidente de honor de CIMET 2018

CIMET 2018

Nexotur.com | Viernes 14 de julio de 2017
El compromiso de la Casa Real con el Turismo vuelve a quedar patente con la aceptación del Rey Felipe VI de la Presidencia de Honor de CIMET 2018. La Conferencia volverá a servir a todas las empresas y destinos, tanto a grandes, medianas y pequeñas, para impulsar su internacionalización en Iberoamérica.

Felipe VI ha aceptado la Presidencia de Honor de la vigesimoprimera edición de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET). Organizada por el Grupo NEXO en estrecha colaboración con el Consejo de Turismo de CEOE y Fitur, volverá a abrir el programa oficial de la que a día de hoy es una de las tres grandes ferias de Turismo de Europa. Tendrá lugar en la mañana del 16 de enero en las instalaciones de Ifema.
Abrirá el 16 de enero el programa oficial de Fitur


El evento tendrá nuevamente como objetivo primordial servir a todas las empresas y destinos, tanto a las grandes y medianas como a las pequeñas, para impulsar su internacionalización en Iberoamérica. Contará para ello con la presencia de los ministros y responsables de Turismo de algunas de las principales potencias turísticas del continente americano. También se darán cita, al igual que en ediciones anteriores, los presidentes y gerentes de las grandes Organizaciones empresariales, así como directivos y empresarios del Sector.

Estrenó nuevo formato

En su última edición, con motivo de su vigésimo aniversario, el Comité Organizador decidió conceder la Medalla de CIMET a los ministros de Turismo de Iberoamérica y a los Próceres del Turismo Español, que han recibido la Insignia de Oro y Brillantes y la Placa. La gran mayoría de los primeros espadas del Turismo de España e Iberoamérica aceptaron dicha invitación.

La Conferencia, que ha estado al servicio durante 20 años de todos los empresarios turísticos —en especial de las pymes— y ha mantenido su independencia de todos los Gobiernos sin recibir subvención alguna, estrenó este 2017 un nuevo formato. En concreto, permitió a los ministros y empresarios debatir en paneles dedicados al Cliente: nueva demanda y tecnologías de distribución; el Transporte: conectividad aérea y política de cielos abiertos; el Destino: sostenibilidad medioambiental y cambio climático; y el Alojamiento: problemática para financiación de la hotelería.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas