NEXOTUR

Las OTAs ponen fin a años de fuertes crecimientos con una caída del 3% en 2016

FACTURAN 3.550 MILLONES DE EUROS EN ESPAÑA

Nexotur.com | Lunes 10 de julio de 2017
El boom de las agencias online, cuya facturación venía creciendo a doble dígito en los últimos años, podría haber llegado a su fin. Su volumen cae un 3,5% en el global de 2016, mientras que las transacciones lo hacen un 6,3%. Un año antes se produjeron aumentos del 25,5% y del 10,7%, respectivamente.

El avance de las agencias de viajes online (OTAs) se frena en seco en 2016. Su volumen de negocio se sitúa en el conjunto del año en 3.425,1 millones de euros, lo que supone un retroceso interanual del 3,5%, según los datos recabados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En cuanto al volumen de operaciones, el año 2016 se cierra con cerca de 13,7 millones, un 6,3% menos que en el global de 2015.
Su volumen de negoció aumentó por encima del 25% en 2015


Esta tendencia contrasta con los espectaculares crecimientos que venían protagonizando año tras año. Sin ir más lejos, cerraron 2015 con un aumento del 25,5%, pasando de los 2.828,8 millones que facturaron en 2014 a 3.549,8 millones en el citado ejercicio. También subieron un 10,7% las transacciones, hasta los 14,6 millones.

Por trimestres, cabe destacar que en el último se ha producido una reactivación del negocio. La facturación de las online asciende en el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2016 a 714,3 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 1,7% en comparación con los 702,4 millones del año anterior.

Creciente apuesta por la venta directa ‘online’

En el tercer trimestre su facturación sufrió un llamativo retroceso del 8,8%, pasando de 1.105,5 millones a 1.007,4 millones. Se trató de la segunda caída consecutiva, ya que en el segundo trimestre también se produjo un descenso interanual del 4,5%, desde 971 millones a 926,7 millones de euros. Mientras tanto, en el arranque de 2016 su actividad comenzó a dar muestras de debilidad, con un tímido repunte del 9,7%, hasta 776,7 millones.

La situación que atraviesan las agencias online llama aún más la atención si se tiene en cuenta el buen momento que atraviesa el Turismo emisor español y el negocio de las agencias de viajes y turoperadores, siempre según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Banco de España. El principal factor que, a priori, estaría detrás de este giro inesperado, es la creciente apuesta de los proveedores por la venta directa online. Sirva de ejemplo que la producción de todos los subsectores turísticos, con la salvedad del rent-a-car, ha crecido con fuerza en este 2016.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas