NEXOHOTEL

Expedia elige a España como destino favorito del mundo

Reino Unido, España, Italia, Francia, Estados Unidos o Alemania son algunos de los destinos de origen

Nexohotel.com | Miércoles 05 de julio de 2017
España sigue siendo uno de los destinos favoritos para las vacaciones de verano tanto del turismo extranjero como doméstico, según revelan los datos del Grupo Expedia.

Reino Unido, España, Italia, Francia, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Suecia, Irlanda y Canadá son los 10 principales mercados emisores que buscan destinos españoles para sus vacaciones de verano, lugares en los que esperan pasar una media de cinco días, una estancia de similar duración a la media del año pasado. Los destinos favoritos y los más solicitados en España para este verano son Mallorca, Barcelona, Tenerife, Ibiza, Girona y la Costa Brava.

Aunque los mercados emisores tradicionales, como Reino Unido, Italia o Alemania, siguen interesados en los destinos españoles para este verano, el interés del viajero estadounidense crece de manera considerable (en un 75% respecto al pasado verano), seguido de los irlandeses (casi 45%) y de los canadienses (casi 30%), lo que demuestra el potencial de estos mercados para los destinos españoles.

Sube la demanda doméstica
Asimismo, la demanda doméstica crece con fuerza. Respecto al pasado año, casi un 30% más de turistas españoles desean pasar sus vacaciones en destinos locales lo que, según explica Carrie Davidson, directora de Gestión de Mercado de Expedia para España y Portugal, “demuestra que el mercado turístico español no sólo se ha recuperado, sino que se ha consolidado en los últimos dos años”.

Los datos sobre búsquedas de viajes para el verano muestran que el uso de dispositivos móviles sigue creciendo ya que los viajeros emplean cada vez más estos dispositivos para buscar viajes con estancias más largas.

De hecho, las búsquedas móviles hacia destinos españoles (vía app o web móvil) para las vacaciones estivales han crecido este año en comparación con el pasado verano en todos los mercados clave, incluyendo Reino Unido y Francia (casi un 25% más cada uno), Noruega (crece más del 15% respecto al pasado), Italia (más del 30%), Dinamarca (se incrementa más de 10%) y Alemania y Países Bajos (más del 5% cada uno).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas