CONEXO

El sector ferial internacional debate en España sobre sus retos de futuro

DEL 21 AL 24 DE JUNIO EN GRAN CANARIA

Más de 100 profesionales participan en el XIII Congreso de la Unión Internacional de Ferias Iberoamericanas

Conexo.net | Martes 20 de junio de 2017
El 11º Congreso de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), el 58º Congreso de la Asociación Internacional de Ferias de América (AFIDA) y el Capítulo Latinoamericano de la UFI (The Global Association of the Exhibition Industry) se celebrarán conjuntamente del 21 al 24 de junio en Gran Canaria en lo que será el XIII Congreso de la Unión Internacional de Ferias Iberoamericanas (UNIFIB).

En el marco de la Institución Ferial de Canarias (Infecar), en Las Palmas de Gran Canaria, más de 100 profesionales de 14 países (España, Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Francia, México, Portugal, Reino Unido y Venezuela) se reunirán para debatir sobre diversos aspectos de actualidad el sector y, al mismo tiempo, servirá como un punto de encuentro, de networking, con directivos y ejecutivos de organizaciones, instituciones y empresas relacionadas directa o indirectamente con esta actividad.

La jornada del primer día (21 de junio) está dedicada a la llegada de los congresistas y a las reuniones de los respectivos comités de las asociaciones feriales convocantes del congreso. Asimismo, se celebrará la cena oficial de bienvenida. EL 22 de junio tendrá lugar la inauguración oficial del encuentro con la presencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y del alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo, entre otras autoridades. La ponencia inaugural irá cargo del director general de Internacionalización de la Empresa en el ICEX, Javier Serra Guevara, bajo el título 'La situación económica española y la importancia de las relaciones con Iberoamérica'.

Numerosos temas a debate

El resto de ponencias y mesas redondas de esta jornada analizarán numerosos temas de la actualidad ferial, como 'los acontecimientos internacionales actuales y su repercusión en la industria ferial de Europa e Iberoamérica', 'cómo mejorar la negociación con nuestros clientes y proveedores, con especial atención a la inteligencia emocional', 'la evolución y perspectivas de futuro del sector ferial' y 'la relación con el cliente en las instituciones feriales'.

La jornada del 23 de junio desarrollará los siguientes temas: 'nuevas tendencias en arquitectura efímera', 'oportunidades de negocio para las ferias iberoamericanas', 'la transformación digital en las empresas de servicios', 'la permanente reinvención de las instituciones feriales' y 'el liderazgo, ambición y motivación en equipos de alto rendimiento'. Por último, el 24 de junio se dedicará a actividades post-congreso en la isla.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas