En total, Meet Cataluña 2017 ha facilitado más de 1.700 citas comerciales entre 92 empresas y entidades catalanas y 80 operadores turísticos de 19 países diferentes (Alemania, Azerbaiyán, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Israel, Italia, México, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Suecia, Tailandia y China). Además, del Cataluña Convention Bureau y el Lloret Convention Bureau, han participado el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, Costa Brava Girona Convention Bureau, Girona City Convention Bureau, Costa Dorada Convention Bureau, Tarragona Convention Bureau, Barcelona Convention Bureau, Sitges Convention Bureau y Turismo de la Garrotxa.
"El Sector MICE ayuda a la desestacionalización del turismo"
La inauguración del encuentro ha corrido a cargo del director de la Agencia Catalana de Turismo, Xavier Espasa, y el alcalde de Lloret de Mar, Jaume Dulsat. Espasa ha recordado que "el Meet Cataluña es uno de los eventos más importantes del año, especialmente en cuanto al turismo negocios, reuniones e incentivos, un segmento clave que atrae un turismo de calidad y al mismo tiempo ayuda a la desestacionalización del turismo".
Por su parte, Jaume Dulsat ha afirmado que "Lloret de Mar tiene una importante oferta público-privada especializada en el turismo de reuniones y eventos, que se promociona a través del Lloret Convention Bureau, y que nos ha permitido captar y fidelizar multinacionales como Audi, Orange Francia, Amgen, Sanofi, Ikea, Desigual o OKQ8. Para Lloret de Mar es una gran oportunidad haber sido la sede del Meet Cataluña 2017 y haber podido mostrar nuestros atractivos de primera mano".