"A la realidad de cada empresa debe sumarse la realidad interna de sus múltiples proveedores que, a su vez, disponen de sistemas independientes concebidos para hacer más eficaz su servicio (sistemas de reservas, sistemas de gestión de incidencias, sistemas contables propios, etc.). Es ahí donde radica la importancia de un buen proceso de integración. Integrar de forma adecuada el ecosistema de herramientas implicadas en la gestión del viaje corporativo puede suponer un ahorro de tiempo de hasta un 40% en el proceso, con el consiguiente ahorro de costes y la mejora en la exactitud de los datos", ha destacado la responsable del área de Desarrollo de Producto e Innovación de la compañía, Estefanía Ruiz de Esquide.
Cuanto más se integren las herramientas de los proveedores, serán mejores y más eficientes
La directiva de American Express Global Business Travel España ha ofrecido las claves para desarrollar, de forma ágil y económica, un proceso de integración entre las herramientas internas con las que cuentan las compañías y las herramientas proporcionadas por proveedores, entre los que se encuentra la agencia de viajes corporativos. Ruiz de Esquide ha señalado que cuanto más se integren de forma natural las herramientas de los proveedores con el ecosistema de soluciones existentes en cada empresa, estas serán mejores y más eficientes, reduciendo los procesos manuales y redundando en el ahorro de costes.