NEXOTUR

Los turistas senior y los ‘millennials’, claves para combatir la estacionalidad

Nexotur.com | Jueves 08 de junio de 2017
Los españoles menores de 35 años y los senior huyen del verano para viajar. Según los datos recogidos por Bankinter Consumer Finance, los primeros son los que menos gastan con tarjeta de crédito en viajes durante los meses de mayor demanda de la temporada estival (julio y agosto). En concreto, en 2016 desembolsaron de media 317 euros, cantidad un 11,5% inferior a la destinada en el mismo periodo de 2016. La mayor flexibilidad de tiempo y el hecho de que, en muchos casos, aún no tengan responsabilidades familiares, permite a este colectivo optar cada vez más frecuentemente por otras épocas del año, en las que los precios suelen ser más baratos.

El gasto aumentará cerca de un 3% esta temporada estival


Esta tendencia ya lleva años plenamente consolidada entre los turistas senior. Son, con gran diferencia, los consumidores que distribuyen sus gastos en viajes de la forma más homogénea, extendiendo la mayor parte del periodo vacacional entre mediados de abril y septiembre. Su desembolso en julio y agosto de 2016 (unos 385 euros) supuso el 20,1% del total dedicado a Turismo en el conjunto del año, mientras que mayo es el mes en el que más gastaron, con un repunte interanual del 10,7%. Al igual que los millennials, los mejores precios y ofertas existentes en temporada baja influyen de manera decisiva en este comportamiento.

Gran concentración de los viajes

En contraposición, los que más dinero destinan a viajes en los meses fuertes del verano son los españoles con edades comprendidas entre 35 y 65 años. Se trata de personas generalmente activas laboralmente, con mayor nivel de ingresos y más condicionados por las exigencias del trabajo a la hora de elegir sus periodos vacacionales.

Dentro de este amplio grupo, los que más gastan en verano son los de edades entre 51 y 65 años, con un desembolso medio de 443 euros. En julio y agosto efectúan el 27,8% del total de su inversión en viajes. Le sigue la franja entre 35 a 50 años con una media de 428 euros, el 29,2% del total.

Según Bankinter Consumer Finance, se prevé que en el gasto medio con tarjeta de crédito por persona en viajes (transporte y alojamiento, fundamentalmente) alcance los 431 euros durante julio y agosto del presente ejercicio, un 2,8% más en relación a los 419 euros del mismo periodo de 2016.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas