La Feria Internacional de la Costa Vasca ha celebrado en sus instalaciones 247 eventos frente a los 243 del ejercicio anterior. El mayor índice de actividad ha correspondido a las reuniones con un 62%, seguido por los eventos (26%) y las ferias (7%). Esta distribución de la actividad ha hecho que el uso de las salas polivalentes haya registrado un notable aumento y suponga un 81% frente al 74% del año anterior. Respecto a los días de ocupación se han situado en 236 frente a los 209 de 2015.
Los datos de número de visitantes reflejan también un leve incremento y han alcanzado los 138.167. En este ámbito cabe destacar el aumento del número de expositores que ha pasado de los 750 de 2015 a los 850 en 2016, generando cerca de 2.000 pernoctaciones.
En cuanto a su balance económico, Ficoba ha cerrado el año 2016 con una facturación de 1.517.473 euros (+11%) y un superávit de explotación que asciende a 150.000 euros. Con éste son ya siete los ejercicios consecutivos en los que Ficoba obtiene resultados positivos. Como viene siendo habitual, las ferias constituyen la principal fuente de ingresos con un 45%, seguida por las reuniones (38%) y los eventos (14%).
En los últimos años Ficoba se ha posicionado como un referente en eventos de gran público con citas multitudinarias como Bioterra, la Feria de Navidad de la Costa Vasca, el Parque Infantil de Navidad, Expogrow, Ficoauto o el Concurso Internacional Canino de Guipúzcoa. En 2017 Ficoba aspira a convertirse en un referente también en el ámbito de los eventos profesionales.
Ficoba acoge en 2017 tres nuevos eventos profesionales y cuatro nuevos para el gran público
Tras la consolidación del congreso profesional sobre Cambio Climático y Litoral, que celebrará su tercera edición en 2018, Ficoba acogerá este año tres nuevos eventos profesionales. En marzo ha tenido lugar la Turislan I FeriaEmpleo del Sector Turístico (27-28 de marzo), impulsada por la Diputación Foral de Guipúzcoa.
La segunda cita profesional es el Salón Basquisite, que llegará a Ficoba el 23 de octubre. Esta feria orientada a las empresas del sector alimentario de Euskadi busca atraer a compradores de 10 países, principalmente decisores de compras de grandes superficies, supermercados, horeca y retail. Finalmente, el último cuatrimestre del año Ficoba acogerá la I Feria SeguridadFicure.