Sixt alcanza en el primer trimestre de 2017 un beneficio neto de 25,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 21,8% en comparación con los 21 millones que ganó en los mismos meses de 2016. Su beneficio antes de intereses e impuestos (Ebit) sube un 12,8%, ascendiendo a 45,8 millones, mientras que sus ingresos consolidados lo hacen un 5,9%, hasta los 569,3 millones.
Después del buen arranque de año, la junta directiva confirma sus previsiones anteriores para 2017. Para el negocio de alquiler de vehículos
prevé una demanda continua y creciente, que seguirá estando impulsada, principalmente, por operaciones en el extranjero. Además,
proseguirá con su estrategia de expansión. En lo que respecta a la unidad de negocios de leasing, también espera un desarrollo positivo, con un
aumento "sustancial" de los contratos formalizados a través de Internet.
Continúa con su ambicioso plan de expansión
El consejero delegado del grupo, Erich Sixt, hace hincapié en que "conseguimos aumentar las ganancias sobre los ingresos a pesar de los gastos que conlleva la expansión fuera de Alemania". También resalta que "
este año lanzamos nuestra propia red de estaciones en Italia, lo que significa que actualmente estamos abriendo otro gran mercado de alquiler en Europa, lo que debería traer un mayor crecimiento".
La compañía de alquiler de vehículos comenzó a establecer su propia red de oficinas en Italia este mismo año, contando en la actualidad
con una docena de sucursales en los principales aeropuertos del norte del país. A medio plazo, planea
tener hasta 25 oficinas de alquiler en este mercado, especialmente en los aeropuertos.