El alcalde Burgos, Javier Lacalle, y el director de la Oficina de Congresos, Javier Peña, han presentado los principales datos de un estudio realizado para conocer la realidad del Sector MICE en la ciudad, con la colaboración de distintas empresas y entidades de la capital, y así tener un documento de trabajo para orientar a los distintos agentes públicos y privados de la ciudad en sus tareas de promoción, organización y gestión de la actividad.
De total de eventos celebrados, 87 han sido congresos (15.137 delegados), 47 convenciones (7.143 participantes) y 210 jornadas (17.776 asistentes). La media total de asistentes por reunión ha sido de 116 personas, un dato ligeramente inferior a 2015, cuando se cifró en 135. Asimismo, hay que destacar que el 51% de las reuniones han sido nacionales, el 22% locales, el 19% regionales y el 7% internacionales.
Respecto a los sectores generadores de las reuniones, han resaltado por encima de todos el médico-sanitario y el económico-comercial con un 35% y 44% de los eventos, respectivamente. Les siguen muy lejos el sector científico (8%), el tecnológico (6%) y el cultural (5%). Además, los meses más activos para la actividad congresual en Burgos han sido marzo, mayo y octubre, con el 14% de las reuniones cada mes, así como abril (12%), noviembre (11%) y junio (10%).