COLUMNA DE OPINIÓN / JOSÉ MANUEL LLEDÓ
Nexotur.com | Sábado 29 de abril de 2017
Todos los sectores están sujetos a una evolución continua, a mayor o menor velocidad. Y nuestro Sector de Turismo y aún más, el de agencias, no están al margen. Pero la sensación es que estos cambios aparecen sin la intervención de los profesionales. En poco tiempo se han encontrado con nuevas vías de venta de viajes que les golpean por los cuatro costados. Comenzando con la venta directa de las compañías aéreas, hasta las agencias online, pasando por las aplicaciones móviles y el incontrolable intrusismo.
Las agencias independientes, tratan de frenar todas estas situaciones mediante asociacionismo en grupos de gestión y franquicias. Y fue una vía de solución durante un tiempo. Tiempo que ha quedado obsoleto.
El sistema de distribución con intermediarios hace que la competitividad se vea comprometida. Y por tanto, la supervivencia de los profesionales.
La solución en otros sectores, ha pasado por la aplicación de tecnología que aproxime el bien o el servicio al usuario final. Es decir, la eliminación de intermediarios no necesarios.
Hoy nuestra tecnología, permite a las agencias, los grupos de gestión y franquicias, su uso, y de esta forma acercar el producto de origen al consumidor final, aumentando de forma exponencial su nivel de competitividad. Se trata de una evolución natural. El viajero trata de obtener el mejor precio, y puede buscarlo desde un terminal. El profesional, necesita de esa evolución, y de lo que ya es obvio, su trato personal, que nunca será sustituible.
Noticias relacionadas