NEXOTUR

¿La venta ‘online’ toca techo?

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Nexotur.com | Martes 25 de abril de 2017
Cambio de tendencia. El desplome de las reservas de las agencias online durante 2016 es un hecho. Más del 13% cayeron las ventas de las agencias en Internet en la segunda mitad del pasado año: 8,8% de julio a septiembre y 4,5% de octubre a diciembre. Esto supone una fuerte caída en las ventas, que se redujeron en 150 millones de euros. Un retroceso sorprendente para las agencias online (que venían creciendo a dos dígitos) que se produce, además, cuando el emisor ha recuperado parte de su pujanza.

¿Ha tocado techo la venta por Internet? Quizá sea muy pronto para transformar los datos de 2016 en tendencia a la baja, pero quiebran el crecimiento continuo en la Red.

Conviene recordar que los viajes son el producto estrella del comercio electrónico, al acercarse al 40% de todo lo que hoy se factura en Internet. Las agencias y operadores online representan el 16,3% del e-commerce, habiendo superado al producto rey de la Red, los billetes de avión, que ya representan el 11,6% del total. Al que se suma el transporte terrestre de viajeros (4,3%) y las reservas de hoteles y demás alojamientos turísticos (4%). En suma, las ventas de agencias, transportistas y alojamiento turístico acaparan más del 36% del comercio electrónico.

En abierto contraste con la caída de las agencias online, las ventas directas de proveedores (salvo el rent-a-car que cayó el 18%) crecieron durante el tercer trimestre de 2016 en el aéreo (20%) y, muy especialmente, en la hotelería (55%).
En contra de todos los pronósticos, la comercialización intermediada sigue siendo mayoritaria
Son datos referidos a la pasada temporada de verano (julio a septiembre), pero sin la campaña de ventas y reservas de abril a junio, que suelen ser intermediadas por las agencias. Estamos, sin duda, ante un triunfo de la venta directa de los grandes proveedores, especialmente hoteles y compañías aéreas, que han hecho de la venta en Internet una prioridad, acometiendo fuertes inversiones en tecnología.

Auge de la venta directa que está en línea con el ritmo ascendente de facturación del comercio electrónico en España, que aumentó el 16,3% en el tercer trimestre de 2016, hasta alcanzar 6.167 millones de euros.

No obstante, la parte del león de la venta de viajes y Turismo en Internet continúa en manos de las agencias y operadores online (entre las que se incluyen las plataformas digitales de las minoristas tradicionales), manteniendo el 16,3% de cuota de mercado, lo que supone más de 1.000 millones de euros. Superando a las compañías aéreas (11,6%) y triplicando sectores tan pujantes como las prendas de vestir (5%).

La gran pregunta es: ¿qué pasará el próximo verano?. El tradicional test de Semana Santa (temporada que la crisis llevó casi a desaparecer), con un impresionante 10% de crecimiento en reservas de las agencias tradicionales, hace prever una excelente temporada de verano.

En contra de todos los pronósticos, la comercialización intermediada (al igual que la venta física tradicional) sigue siendo mayoritaria... y mientras se multiplican las señales de un cambio de tendencia en la evolución de la intermediación online, la venta tradicional en agencias a pie de calle no sólo no pierde terreno frente a la Red, sino que mantiene el tipo y vuelve a crecer con fuerza.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas