El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Turisme de Barcelona, y la Diputación Provincial han llegado a un acuerdo para fusionar sus respectivos Conventions Bureau. De esta manera, el Barcelona Convention Bureau (BCB) y el Barcelona Province Convention Bureau (BPCB) se integran ahora en una sola entidad con el objetivo de reforzar a Barcelona como destino de congresos, convenciones y viajes de incentivo.
Hace tiempo que las dos entidades cooperaban de forma estrecha gracias a la firma de varios convenios de colaboración, y fruto de este trabajo conjunto se vio la oportunidad de unificar ambos Conventions Bureau en una única oficina, que tuviera como ámbito territorial tanto la ciudad como las comarcas de Barcelona.
El nuevo Convention Bureau tendrá ahora una oferta mucho más amplia
El nuevo BCB cuenta con más miembros, más recursos y, en definitiva, más oportunidades para realizar su tarea de promoción del Turismo MICE en la provincia, además de simplificar la relación con los clientes y organizadores con un interlocutor único. El acuerdo significa aumentar de forma considerable su oferta, ya que se sumará ahora la de otras ciudades y comarcas.
Integración de las oficinas
"La integración de las dos oficinas es un gran logro que potenciará aún más Barcelona como
uno de los destinos punteros a escala mundial en Turismo de Reuniones y Negocios", asegura el director del BCB,
Christoph Tessmar. Con esta integración, los 18 miembros del BPCB pasan a formar parte del BCB y
la Diputación de Barcelona se incorporará al comité y al equipo técnico como miembro de pleno derecho.
El Turismo de Reuniones es considerado
una actividad clave y de valor añadido para el territorio. De hecho, es el segmento turístico que genera un mayor impacto en otros sectores de la economía y, según los últimos datos disponibles, deja en Barcelona
unos ingresos económicos directos de 1.500 millones de euros.