NEXOTUR

Dos de cada tres ‘portales’ de viajes engañan a los consumidores europeos

ULTIMÁTUM DE BRUSELAS

Nexotur.com | Martes 11 de abril de 2017
La Comisión Europea y las autoridades de protección de los consumidores se movilizan contra las prácticas engañosas de los ‘portales’ de viajes. Tras una investigación coordinada en toda la Unión Europea, han comprobado que los precios no son fidedignos en dos de cada tres páginas web.

Concretamente, de las 352 analizadas, solo 117 se salvan. Las prácticas más comunes son engordar el precio en una fase avanzada del proceso de reserva sin informar claramente a los consumidores, así como utilizar como gancho promociones inexistentes.
Bruselas amenaza con incoar procedimientos administrativos o judiciales


Las autoridades han pedido a las páginas web en cuestión que corrijan estas prácticas y respeten la legislación de la Unión Europea, que obliga ser plenamente transparente en materia de precios y a presentar las ofertas de manera clara en la fase inicial del proceso de reserva. En palabras de la comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, "Internet ofrece a los consumidores una gran cantidad de información para preparar, comparar y reservar sus vacaciones, si bien si los análisis demuestran que estas páginas web carecen de transparencia e inducen a engaño a los consumidores".

Misma protección con independencia del canal

"Las empresas deben respetar las normas europeas en materia de consumidores, al igual que lo hacen las agencias de viajes", advierte. "Los consumidores se merecen la misma protección tanto en línea como en los canales presenciales", añade.

Según detalla el Ejecutivo comunitario, en un tercio de los casos analizados, el precio inicial no es el mismo que el final, mientras que una quinta parte de las ofertas promocionales no están disponibles. Además, en un tercio de las páginas web analizadas, el precio no estaba claro desde el inicio. En caso de que no pongan fin a este tipo de prácticas, las autoridades nacionales podrán incoar procedimientos administrativos o judiciales, ya sea directamente o a través de órganos jurisdiccionales nacionales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas