NEXOTUR

El Empresariado turístico apoya la candidatura de Cabal a secretario de la OMT

LE CONSIDERA ‘EL MEJOR CANDIDATO’

Nexotur.com | Viernes 31 de marzo de 2017
El Sector muestra su apoyo incondicional a Jaime Alberto Cabal en su carrera para reemplazar a Taleb Rifai al frente de la OMT. Sus propuestas para hacer de la Organización una entidad "más abierta, incluyente y democrática", así como su ambicioso plan de crecimiento, han obtenido el respaldo del Empresariado.

Los planes de Jaime Alberto Cabal para "transformar y modernizar" la Organización Mundial del Turismo (OMT) han convencido a las Organizaciones del Empresariado turístico español. Así lo han puesto de manifiesto sus primeros espadas, como los presidentes del Consejo de Turismo de CEOE, y de CEHAT y el ICTE, con su presencia y respaldo en la presentación oficial de la candidatura del exministro de Economía colombiano y actual embajador en Austria, quien compite con otros seis aspirantes en la carrera para reemplazar a Taleb Rifai al frente de la OMT.
CEOE: ‘Es el mejor candidato y así se lo hemos dicho al Gobierno de España’


Durante el acto, Joan Gaspart, en nombre del Empresariado turístico, ha resaltado que su candidatura "es la más seria y la más preparada". Cabal "es el mejor candidato y así se lo hemos dicho al Gobierno de España", subraya el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, quien ofrece y pide "apoyo expreso a la candidatura de Cabal".

En rueda de prensa, ante numerosos medios de comunicación, Cabal ha dado a conocer sus planes para transformar la OMT, haciendo hincapié en que su objetivo prioritario es conseguir que sea "más abierta, incluyente y democrática", lo que a su juicio "traerá consigo más beneficios tangibles para todos los miembros". "Sueño con una organización mucho más ágil y con más presencia en los países", según declara a NEXOTUR.

El plan estratégico que propone tiene cinco pilares y más de 50 programas y actividades para esta primera legislatura. Según revela el propio Cabal, una de las iniciativas más relevantes será la creación de un fondo de desarrollo turístico para financiar los programas de los Estados miembros. "Hay que reducir los gastos internos para incrementar las acciones", remarca el candidato. Y es que, a día de hoy, "el 80% del presupuesto de la OMT va destinado a gastos internos, mientras que solo un 20% se invierte en proyectos".

Objetivo: ‘Duplicar o triplicar el número de Miembros Afiliados’

Otra de sus premisas es "incrementar el número de miembros, para fortalecer el presupuesto" de la entidad. La OMT cuenta en la actualidad con 156 Estados miembros, por lo que le falta aproximadamente medio centenar de países que sí forman parte de las Naciones Unidas. En lo que respecta al Sector privado, su objetivo es aún más ambicioso: Confía en poder duplicar o incluso triplicar el número de Miembros Afiliados, pasando de los 500 actuales a entre 1.000 y 1.500.

Entre las muchas propuestas recogidas en su programa también figura la apuesta por políticas orientadas al fortalecimiento de la calidad turística. Sobre esta cuestión, Cabal elogia la labor desempeñada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Por último, también destaca su compromiso con mantener y potenciar en Madrid la sede de la organización. Y no solo eso, sino que se fija como reto lograr "una mayor cercanía" y hacer del edificio de la OMT "una sede abierta al Sector", porque "es el momento del cambio y de la renovación", sentencia el candidato.

En el evento, el embajador de Colombia en España, Alberto Furmanski, destacó el buen momento que vive Colombia, donde la paz y la conciliación "aportan una dosis importante al desarrollo turístico nacional y regional". Y refiriéndose al candidato, asegura que "estamos completamente seguros de que Jaime Alberto Cabal, con sus conocimientos, con su visión, con su liderazgo, con su experiencia específica, reúne las credenciales suficientes para dirigir durante los próximos años la agenda del Turismo para el mundo".

La votación para el cargo de la secretaría general de la Organización Mundial del Turismo tendrá lugar durante el próximo consejo ejecutivo que se celebrará entre los días 10 y 12 de mayo en Madrid. El nuevo secretario general, tras la previa ratificación de la asamblea general en China, permanecerá al frente del cargo de la OMT entre 2018 y 2021.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas