NEXOTUR

Cabal plantea un ambicioso plan de ‘renovación y transformación’ de la OMT

EL SECTOR APOYA LA CANDIDATURA DE COLOMBIA

Nexotur.com | Martes 28 de marzo de 2017
Su dilatada experiencia, con cargos como el de ministro de Desarrollo Económico de Colombia y la presidencia de la Asociación Turística y Hotelera de dicho país, junto al apoyo unánime del Sector, hacen del embajador Jaime Alberto Cabal un candidato aventajado para reemplazar a Taleb Rifai, al frente de la OMT.

El actual embajador de Colombia en Austria (y representante permanente ante las Naciones Unidas en Viena), Jaime Alberto Cabal Sanclemente, se perfila como candidato aventajado a la Secretaría General de la Organización Mundial de las Naciones Unidas para el Turismo (UNWTO), único organismo de la ONU con sede en Madrid, conocido en Iberoamérica y España por su denominación en español: Organización Mundial de Turismo (OMT).

Impulsor del Turismo y el Comercio Exterior colombianos, Cabal fue brillante ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de Colombia, participando activamente en la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET) y en la posterior audiencia con el Rey de España, y cuenta con el respaldo de las principales Organizaciones del Sector Turístico de España.
El Sector Turístico, con el candidato Cabal


En la última reunión del Consejo de Turismo de CEOE, los presidentes del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y la Asociación Española de Balnearios (AEBAL), Miguel Mirones, y de la Asociación Española de Editores de Publicaciones (AEEPP), Eugenio de Quesada, solicitaron formalmente el respaldo del Empresariado Turístico al candidato Cabal, que el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Gaspart, trasmitirá al Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Turismo.

También el presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes, atendiendo a la petición formulada por el presidente del Grupo NEXO, ha enviado al ministro de Asuntos Exteriores una carta solicitando el apoyo de España a la candidatura de Jaime Alberto Cabal a la Secretaría General de la OMT.

Colombia presenta a Cabal como candidato al considerar que reúne no solamente los requisitos exigidos por la OMT, como tener un firme compromiso con sus valores y principios, sino también por la capacidad de liderazgo y de gestión comprobada históricamente a través de los relevantes cargos y responsabilidades desempeñados.

También, por su amplia experiencia en relaciones internacionales, a las que se unen sólidas aptitudes diplomáticas y de comunicación, al desempeñarse durante los últimos seis años como embajador de Colombia en países de Asia y Europa.

A todo ello se suma su amplio conocimiento y experiencia en el Sector Turístico, tanto desde el ámbito público, como ministro del Gobierno de Colombia, como en el privado durante los nueve años en que estuvo al frente de la presidencia de la Asociación Turística y Hotelera de Colombia (Cotelco).

Objetivo: Renovar y transformar la OMT

En declaraciones a NEXOTUR, Cabal desvela que uno de sus objetivos prioritarios es "la renovación y transformación de la OMT, tanto cuantitativa como cualitativamente, con el fin de que ésta sea más beneficiosa para los países y miembros que la conforman".

También hace especial hincapié en que se "debe propiciar la inclusión significativa de más Estados que aún no son miembros y la incorporación de más actores del sector privado, académico y de la sociedad civil". Asimismo, considera fundamental que la entidad sea "más cercana" y que tenga en cuenta, además del día a día del Turismo mundial, "las realidades regionales y locales".



Cabal presentó, al acreditar su candidatura ante la OMT, un ambicioso plan de gestión e intención política con cinco estrategias generales y más de medio centenar de acciones y actividades concretas, que espera poner en marcha desde el inicio de su periodo.

Apuesta por una organización más eficiente


"Con base en mi experiencia de los últimos tres años, representando a Colombia ante los organismos de Naciones Unidas, considero que es necesario capitalizar de manera más profunda el ser la OMT una de sus instituciones, convirtiéndola en una organización más eficiente y que responda a los intereses de sus Estados miembros", prosigue.

Por otro lado, Cabal se fija como reto lograr que la organización responda "ágilmente tanto a los países desarrollados o maduros en Turismo, como a los destinos emergentes, los cuales los hay tanto en algunas zonas de Europa, como en países del África, Asia y Latinoamérica".

Mejorar las relaciones de la OMT con España

Aunque elogia la labor desempeñada hasta ahora, mostrándose a favor de "continuar con programas y acciones exitosas de apoyo a países y regiones", desarrollados por el actual secretario general Taleb Rifai, considera su obligación “diseñar nuevas acciones e instrumentos que permitan ayudar a fortalecer y crear destinos turísticos en los distintos países y regiones".
Respecto a la relación con el país sede, Cabal opina que "al ser España uno de los más importantes destinos turísticos del mundo y en su condición de país sede y miembro permanente del Consejo Ejecutivo, siendo Madrid ciudad capital nuestra anfitriona, la OMT debe establecer una mayor sinergia e interrelación, logrando una condición de aliados estratégicos para su transformación y modernización".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas