El alcalde de Palma, José Hila; la presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol; y el consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer; el vicepresidente de Baleares, Biel Barceló; y varios concejales de la corporación municipal y consejeros del Gobierno regional han visitado el Palacio de Congresos y el hotel Meliá Palma Bay que empezarán su actividad el próximo 1 de abril.
Durante la visita se han podido ver los interiores ya acabados del hotel y del Palacio de Congresos, con sus auditorios, espacios comunes, terrazas y también algunas habitaciones ya acabadas del hotel. Hila ha destacado que con la puesta a punto de esta obra "cumplimos con el programa de plazos con los cuales nos comprometimos a principio de legislatura". También ha explicado la relevancia que tiene para Palma disponer de esta infraestructura: "El Palacio nos permitirá conectar dos destinos turísticos de ciudad, Playa de Palma y Palma, hará de puente".
El alcalde ha recordado que en estos momentos el concesionario ya está haciendo la selección de 200 puestos de trabajo que trabajarán en el palacio. "Esta infraestructura generará puestos de trabajo en Palma, además, los turistas de congresos gastan el doble que un turista normal", ha dicho, destacando que el Ayuntamiento ya está cobrando del concesionario, "cuando hasta ahora era el Ayuntamiento y el Gobierno balear quienes tenían que pagar".
Por su parte, la presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha resaltado que las instalaciones han quedado "fantásticamente bien". "Después de muchos de años, ha habido un Gobierno y un Ayuntamiento de Palma que se han puestos las pilas y, en un año y medio, han conseguido aquello que muchos pensaban que era muy difícil de conseguir. Cuando se hacen las cosas con rigor y el trabajo está, los resultados son óptimos", ha dicho. La presidenta del Ejecutivo balear ha señalado también que la entrada en funcionamiento del Palacio de Congresos de Palma, prevista para el día 1 de abril, responde a una apuesta del Ejecutivo balear y el Ayuntamiento de Palma "por un turismo de más calidad que puede dejar más beneficios para las islas".
El Palacio de Congresos llevará a Palma a un turista de alto nivel
Armengol ha expresado su satisfacción por poder comprobar in situ cómo "el esfuerzo de las instituciones y, por tanto, de todas las ciudadanas y los ciudadanos, ha hecho posible terminar esta infraestructura de tan alto nivel, que contribuirá a consolidar la actividad turística fuera de la temporada alta con un turismo de calidad". Asimismo, la presidenta ha querido agradecer a la empresa concesionaria (Meliá Hotels International) su compromiso, "que aporta solidez a este proyecto, que seguro, y tal como afirman sus gestores, se convertirá en uno de los mejores palacios de congresos de Europa".
El consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha explicado que ha sido un reto poder abrir el próximo 1 de abril y ha detallado que ya hay 14 eventos programados durante este año. "Queremos que sea un referente a nivel cultural y queremos hacer una apertura amigable para que la gente de Palma y de Mallorca se contagie y lo visite", ha afirmado Escarrer.