NEXOTUR

El viajero podrá bloquear el precio de un billete sin necesidad de hacer reserva

Nexotur.com | Miércoles 15 de marzo de 2017
Flyr, una de las start-ups en la que Amadeus ha invertido recientemente, pone en marcha FareKeep, una solución tecnológica que permite al cliente final bloquear el precio de un billete sin necesidad de formalizar la reserva. Únicamente tendrán que pagar una pequeña cantidad, calculada según un algoritmo inspirado en el sector financiero en función de la probabilidad de que el precio del billete varíe. En su desarrollo, Flyr ha comprobado que de cada 100 tarifas que se retienen, un 30% acaban reservándose.

La ‘start-up’ trabaja en el desarrollo de una solución de pago a plazos


Logitravel ha sido una de las primeras empresas en adoptar esta tecnología y ya ha implementado la solución FareKeep en su plataforma para España y Portugal. Su director ejecutivo, Tomeu Bennasar, explica que "nuestro objetivo es aportar valor a los clientes y mejorar su experiencia de usuario". "Gracias a FareKeep, podemos ofrecer a los viajeros más flexibilidad y captar su atención mientras la tarifa está bloqueada", proporcionando así "más valor" a la vez que "incrementamos las posibilidades de conversión de una búsqueda a una reserva", argumenta. Esto permite a los distribuidores de viajes y las aerolíneas incrementar sus ingresos y reducir el coste de atraer a nuevos clientes.

Compromiso de Amadeus con los proyectos innovadores

En palabras del director general de Amadeus España, Fernando Cuesta, "FareKeep es una gran noticia para los viajeros". "Podrán bloquear el precio de su billete, al tiempo que agencias de viajes y aerolíneas fidelizan al cliente y aseguran la oportunidad de venta", subraya. Asimismo, hace hincapié en que el lanzamiento de la solución "ilustra nuestro compromiso con los proyectos más innovadores dentro del ecosistema de las start-ups y nuestra estrecha relación de colaboración con las agencias de viajes".

Según detalla Amadeus, una vez que un viajero ha bloqueado el precio del billete, la agencia puede establecer una relación continuada y personalizada y, con ello, "aumentar las probabilidades de que se realice la reserva". Esto, a su vez, "incrementa potencialmente" las ventas de esa aerolínea "sin ningún impacto sobre su inventario".

La primera inversión de Amadeus en Flyr fue en abril de 2016. Desde entonces, han colaborado para desarrollar un servicio que se adapte mejor a los clientes. La start-up ya trabaja en dos nuevos productos. El primero es una solución de pago que permitiría a los agentes o proveedores de viajes ofrecer la posibilidad de abonar un billete de avión o habitación de hotel a plazos. El segundo es una garantía de precio tras la reserva, por la que la aerolínea se compromete a reembolsar al viajero la diferencia si la tarifa se reduce después de haber hecho su compra.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas